Cómo será la desregulación de la VTV en 2025 y qué son los controles alternativos

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, presentó los detalles de la reforma a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, cuya implementación está proyectada para el año entrante.

En la actualidad, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos con más de 3 años de antigüedad o con más de 60 kilómetros de uso. Para realizar la inspección es necesario sacar turno en alguna de las plantas habilitadas.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, presentó los detalles de la reforma a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, cuya implementación está proyectada para 2025.

Ésta busca modernizar el sistema de VTV y adaptarlo a un modelo más ágil y accesible. Para que el proyecto avance, será necesario contar con el apoyo de las provincias, ya que la aplicación de la normativa depende de cada jurisdicción. Asimismo, la iniciativa exige cumplir con varias condiciones, como por ejemplo, la creación de un nuevo ecosistema nacional que será necesario establecer un marco regulatorio que permita la homologación y supervisión de los puntos habilitados para realizar las revisiones técnicas.

Asimismo, la implementación de nuevas tecnologías que incluirán herramientas de interconectividad, automatización y análisis de datos en tiempo real, conectando los puntos de control vehicular a un sistema centralizado; el equipamiento y capacitación que requerirá equipar adecuadamente los nuevos puntos de revisión técnica y formar a los operadores para garantizar que el proceso sea eficiente y seguro.

A continuación te contamos todos los detalles de los lugares específicos en donde se podrá realizar, junto a todo lo que tenés que saber sobre los nuevos requisitos.

En qué lugares se podrá hacer la VTV en 2025 tras la desregulación

De cara al 2025, el Gobierno evalúa desregular la VTV y habilitar lo que formalmente se conoce como Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en instalaciones privadas como talleres mecánicos o concesionarias.

Qué autos no deben hacer la VTV

Tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) como en la provincia de Buenos Aires (PBA), quedan exentos de realizar la VTV los siguientes vehículos:

  • Vehículos destinados a servicios municipales: los autos y camionetas usadas exclusivamente para servicios públicos municipales no tienen que pagar la VTV, aunque deben someterse a la revisión técnica.
  • Unidades del cuerpo de bomberos: los vehículos pertenecientes a los bomberos están exentos de abonar el costo de la VTV, pero deben pasar la inspección técnica obligatoria.
  • Autos de personas con discapacidad: los propietarios con Certificado Único de Discapacidad (CUD) están exentos del pago de la VTV, aunque la revisión técnica sigue siendo obligatoria.
  • Jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años: los titulares que sean jubilados, pensionados y perciban hasta dos haberes mínimos jubilatorios, así como aquellos mayores de 65 años que cumplan con el requisito de ingresos, también están exentos del pago del trámite.

Qué sucede si no tengo la VTV al día

Durante el período de noviembre a diciembre 2024, el valor de la Unidad Fija (UF) aumentó a $1.336. Este monto se calcula en base al precio del litro de nafta premium del Automóvil Club de La Plata.

Entre las multas que experimentaron un incremento se encuentra la correspondiente a circular sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día. Esta infracción implica una sanción de entre 100 y 300 UF, lo que equivale a un monto que va desde $ 133.600 hasta $ 400.800.

Además de la sanción económica, los agentes de tránsito pueden retener la licencia de conducir del titular que circule sin la VTV vigente.

Cuánto cuesta la VTV en el 2025

Para el período correspondiente, los valores para realizar la VTV en la Provincia de Buenos Aires son los siguientes:

  • VEHÍCULOS hasta 2.500 Kg: $ 53.819,26
  • VEHÍCULOS de más de 2.500 Kg: $ 96.874,66
  • REMOLQUES, SEMIREMOLQUES y ACOPLADOS hasta 2.500 Kg: $ 32.291,55
  • REMOLQUES, SEMIREMOLQUES y ACOPLADOS de más de 2.500 Kg: $ 48.437,33
  • MOTOVEHíCULOS de más de 50cc y hasta 200cc: $ 21.527,70
  • MOTOVEHíCULOS de más de 200cc y hasta 600cc: $ 32.291,55
  • MOTOVEHíCULOS de más de 600cc: $ 43.055,41
Como-saber-si-mi-VTV-es-legal--1024x576.jpg

DEJA TU COMENTARIO: