Cada concierto de Abel Pintos es especial. Tal vez sea su calidez humana, su humildad, la mística que genera en sus shows, su cálido público o las sonrisas que acompaña la mirada agradecida de un bahiense que logró cumplir su sueño y ser uno de los músicos más populares y queridos de la música argentina.
Durante más de dos horas, Abel presentó, en la primera parte del show, su último trabajo discográfico que lleva su nombre y luego repasó sus grandes éxitos en los que no faltó "No me olvides", "La llave", "Anclada en mis sueños" y "Aventura", entre otras.
El artista hará un total de siete presentaciones en el estadio porteño, (restan 10, 11 y 13 de mayo) para luego realizar la gira en todo el país y cerrar con un mega show en el Estadio Único de La Plata el 8 de noviembre.
Como invitado especial en su serie de conciertos en el estadio Luna Park, Pintos tuvo el honor de compartir escenario con quien él considera un "amigo y maestro", el ídolo de la música popular argentina: León Gieco. Junto al mítico artista interpretaron "Como un tren" y "Canción que acuna" con una gran ovación del público.
A Abel lo acompaña cada festiva noche su banda integrada por Marcelo Predacino en guitarras, charango y coros; Ariel Pintos en guitarras y coros; Alfredo Hernández en piano, teclados, programaciones y coros; Claudio Di Cicco en batería y percusión y Norberto Córdoba en bajo, teclado y coros.
Y en algunos temas se agregó un fino cuarteto de cuerdas integrado por Elías Gurevich y Grace Medina en violines, Kristine Bara en viola y Pedro Carabajal en cello, con arreglos y dirección de Guillo Espel.
Tras agradecerle a su público infinidad de veces llegaron los bises en el que frente a un Luna Park de pie cantó "Bella Flor" y "Revolución". Como bonus track repitió "Aquí te espero", primer corte de difusión de su disco homónimo con el que cada noche abre los conciertos de su nueva y exitosa gira.
Analía Anchel