Los legisladores liberales Yamil Santoro y Ramiro Marra presentaron un proyecto en la Legislatura porteña que busca restituir el nombre original de la estación Entre Ríos de la Línea E de Subterráneos, quitando la referencia al periodista Rodolfo Walsh.
La iniciativa, que también cuenta con el apoyo de Silvia Imas, Jorge Reta, Pablo Donati y Rebeca Fleitas, afirma estar basada "en fundamentos históricos, jurídicos y éticos respaldados por un reciente fallo judicial".
Según explicaron, la propuesta surge como respuesta a "un reciente fallo de la Cámara Criminal y Correccional Federal que señala la participación de Walsh en uno de los atentados más graves de la historia argentina".
El fallo judicial en el caso "Salgado, José María y otros s/recurso de apelación" establece "la responsabilidad de Walsh en la planificación del ataque a la Superintendencia de Seguridad Federal ocurrido el 2 de julio de 1976".
Rodolfo Walsh
Rodolfo Walsh fue asesinado el 25 de marzo de 1977 por un grupo de tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en la esquina de San Juan y Entre Ríos, donde se encuentra la estación de subte.
"Este atentado dejó 23 muertos y más de 100 heridos, con evidencias de premeditación y alevosía que califican al hecho como un acto de terrorismo con graves violaciones a los derechos humanos", remarca el proyecto.
"No podemos relativizar crímenes de esta magnitud permitiendo que figuras involucradas en graves violaciones a los derechos humanos sean homenajeadas en espacios públicos", explicaron los autores del proyecto.
El texto señala que mantener el nombre de Walsh en la estación constituye una "contradicción con los valores democráticos y un mensaje erróneo hacia la sociedad, ya que implica relativizar la gravedad de los actos de terrorismo".
Además, "subraya el deber del Estado de preservar una memoria histórica completa y veraz, en línea con el mandato judicial de priorizar la verdad y la justicia en la construcción de una memoria colectiva".
"Este cambio no es un juicio sobre la obra literaria o periodística de Walsh, sino una decisión basada en hechos judicialmente comprobados que lo vinculan con crímenes atroces. Es tiempo de hacer justicia a las víctimas y sus familias, alcanzando el ideal de verdad", agregó Santoro.