Diputados de la Coalición Cívica presentaron este martes una denuncia penal contra Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción (OA), por "posible abuso de autoridad, encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público" en relación al manejo del caso $LIBRA.
La acción legal fue iniciada por los legisladores Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, integrantes de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda. Ambos argumentan que Melik, quien resolvió que no hubo "ninguna falta ética" del presidente Javier Milei, en lugar de investigar, contrastar y verificar la información, habría "solo convalidado un relato" sobre los hechos.
La denuncia también solicita una investigación sobre una presunta injerencia política en la resolución emitida por la OA. En este contexto, se señala a figuras como Javier Milei, Karina Milei, Guillermo Francos, Luis Caputo y Manuel Adorni.
Entre las deficiencias identificadas en la investigación llevada a cabo por la OA, se menciona específicamente la falta de valoración del rol institucional del Presidente en la promoción de $LIBRA. Asimismo, se destacó la ausencia de análisis sobre el impacto económico y simbólico de su publicación del 14 de febrero, en la que celebraba la criptomoneda.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxiferraro/status/1940118411536998511&partner=&hide_thread=false
Tras el escándalo $LIBRA, buscan limitar a Milei y reformar la Oficina Anticorrupción
El senador por Tierra del Fuego Pablo Blanco presentó un proyecto para crear la Oficina Anticorrupción (OA) como organismo independiente con autarquía financiera, según indica el texto. La acción del representante provincial se da a pocos días de que el organismo conducido por Alejandro Melik desligara al presidente Javier Milei del escándalo de $LIBRA.
"Créase la OFICINA ANTICORRUPCIÓN, como organismo independiente con autonomía funcional, autarquía financiera y legitimación procesal", indica el primer artículo de la iniciativa.
La OA tendrá como ámbito de aplicación a la "Administración Pública Nacional centralizada y descentralizada, empresas, sociedades y todo otro ente público o privado con participación del Estado o que tenga como principal fuente de recursos el aporte estatal".
Su titular, que en la actualidad es elegido por el jefe de Estado, tendrá rango equivalente a ministro del Poder Ejecutivo durará cinco (5) años en su función y será designado por el Poder Ejecutivo, pero "mediante concurso público de oposición y antecedentes".
"Gozará de independencia técnica y cumplirá las funciones que le competen sin recibir instrucciones del Presidente de la Nación ni de ninguna otra autoridad superior del PODER EJECUTIVO NACIONAL", resalta el artículo cuarto.