PASO 2023: comienza el escrutinio definitivo en CABA y en la provincia de Buenos Aires

Este miércoles se inicia el recuento final de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias celebradas el domingo 13 de agosto. Las autoridades electorales bonaerenses decidieron que, por primera vez, el evento se transmita en vivo.

El recuento de los comicios porteños arrancó a las 8 en el complejo Costa Salguero y en la Legislatura porteña.

La designación del complejo de Costanera Note por las autoridades de la Ciudad para el escrutinio local generó polémica semanas atrás debido a que Costa Salguero era el sitio elegido, tradicionalmente, por Juntos por el Cambio como búnker donde se aguardaban los resultados de los comicios.

Por ello, el Instituto de Gestión Electoral porteño informó sobre un cambio de lugar al Parque Roca, en el sur capitalino, algo que finalmente no ocurrió, y mantuvo vigente el pago de $128 millones por el alquiler de los pabellones en la Costanera Norte.

Del padrón de personas habilitadas para votar, que ascendían a 3.014.177, concurrieron a las urnas 1.863.070, según datos oficiales, lo que representó el 62,42% de participación.

Por primera vez con transmisión en vivo, se inicia el escrutinio definitivo de las PASO bonaerenses

En tanto, el escrutinio definitivo de las PASO 2023 bonaerenses comienza este miércoles en el Pasaje Dardo Rocha, en la ciudad de La Plata. Por primera vez, será transmitido en vivo.

El Juzgado Federal con competencia electoral informó que la ceremonia de inicio del escrutinio será a las 9.30 con la presencia de representantes y miembros de la Cámara Nacional Electoral y de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires.

Según se precisó, en las instalaciones del edificio del Pasaje Dardo Rocha, ubicado en calle 50 entre 6 y 7 de la capital bonaerense, se dispuso un recinto "dividido en dos sectores, contiguos y de funcionamiento simultáneo".

En cada sector habrá 50 mesas de escrutinio integradas por dos empleados de la Secretaría Electoral, y además habrá 40 operadores a cargo de la carga informática de los datos.

El escrutinio comenzará, simultáneamente, con la Sección Capital en unos de los sectores, y con el municipio de Campana en el segundo sector.

Además, se indicó que por primera vez, en el marco de los 40 años de democracia, se tomó la decisión de transmitir en directo la totalidad del escrutinio.

La transmisión será a través del canal UNLP TV, YouTube y las repetidoras de TDA, Cablevisión y Flow, luego de la firma de un convenio con la Universidad Nacional de La Plata.

El escrutinio, además, podrá ser presenciado por los apoderados y fiscales de las distintas fuerzas políticas y miembros de prensa que se hayan acreditado previamente.

Tras la apertura de este miércoles, cada jornada se extenderá entre las 8 y las 18 hasta la finalización del recuento, que deberá ser dentro de los quince días posteriores.

Hubo 38.074 mesas habilitadas en 6.145 locales de votación, distribuidos en los 135 municipios. El padrón electoral contaba con 13.115.144 votantes habilitados para ejercer su derecho al sufragio, lo que representó el 37% del electorado nacional.

DEJA TU COMENTARIO: