La Fundación Pensar destacó el apoyo del PRO al Gobierno "para ordenar la macro y bajar la inflación"

El centro de pensamiento, que encabeza María Eugenia Vidal, respaldó las medidas económicas de la administración de La Libertad Avanza, aunque planteó interrogantes para 2025.

La Fundación Pensar diseñó su primer informe de 2025 en el que destacó el apoyo del PRO a La Libertad Avanza en el Congreso y respaldó las medidas económicas del gobierno de Javier Milei, luego de que se cumpliera el primer año de su gestión.

En el informe, la Fundación Pensar remarcó las medidas de la administración de La Libertad Avanza y afirmó que "los ingresos reales siguen en aumento, la inflación sigue a la baja, la actividad y el consumo sostienen su recuperación". Además, agregó que el superávit fiscal se encuentra "más consolidado" y que se registró una "fuerte recuperación del PBI, drástica caída del riesgo país, se extingue la brecha cambiaria y fuerte caída de la pobreza".

En esta línea, durante la editorial, la diputada nacional del PRO Daiana Fernández Molero expuso la postura de ese partido sobre la economía: "Desde el PRO siempre supimos que ordenar la macroeconomía era el primer paso para resolver los problemas estructurales de la Argentina, incluida la pobreza. La inflación es el peor de los impuestos, invisible y regresivo".

"Promover medidas sin equilibrio fiscal no solo sería irresponsable, sino inútil. Ya vimos cómo los parches que atacan los síntomas y no las causas, fracasan. Por eso, durante todo el año nuestro 'para qué' fue claro: apoyar las medidas económicas necesarias para controlar la inflación y ordenar la economía", añadió en esta línea.

En tano, se refirió a las necesidades de la Argentina. "El PRO actuó como lo hizo la mayoría de los argentinos: aguantó porque sabía que valdría la pena. No nos dejamos presionar por el kirchnerismo y sus alianzas oportunistas. Argentina necesita reformas estructurales urgentes, entre ellas, una reforma tributaria que incentive el crecimiento, la democratización sindical y una reforma jubilatoria justa", marcó.

"Apagamos el incendio, pero queda mucho trabajo por hacer. Nuestro compromiso para 2025 es claro: seguir construyendo bases sólidas para una Argentina que avance", agregó.

María Eugenia Vidal
María Eugenia Vidal encabeza la Fundación Pensar.

María Eugenia Vidal encabeza la Fundación Pensar.

El análisis de la Fundación Pensar sobre el empleo en la Argentina

En tanto, durante el análisis que fue titulado Volver al Futuro, el centro de pensamiento y reflexión ligado al PRO que encabeza la diputada nacional María Eugenia Vidal advirtió sobre las condiciones del empleo en la Argentina: "Según cifras oficiales, entre octubre de 2023 y octubre de 2024 se perdieron 198.000 puestos de trabajo registrados".

"Si bien en los últimos meses se empezó a revertir la tendencia, según un relevamiento de ManpowerGroup, Argentina tiene la peor expectativa de empleo del mundo, siendo el único país relevado donde las empresas planean achicar sus nóminas", alertó en esta línea.

Los interrogantes en 2025

Por otro lado, la Fundación Pensar planteó sus interrogantes en el informe en el marco del año electoral:

  • ¿Las elecciones acompañarán el cambio?
  • ¿El humor social seguirá sostenido por la esperanza?
  • ¿La economía crecerá en todos los frentes?
  • ¿La macro resolverá sus interrogantes?
  • ¿El Congreso ofrecerá más resistencia en un año electoral?

Qué es la Fundación Pensar

Este centro de pensamiento y reflexión, ligado al PRO, fue fundado en 2005. Desde allí se trabaja en la formulación de políticas públicas y planes de gobierno con visión de futuro. A partir de la convocatoria de especialistas, expertos y cuadros técnicos se construyen mesas de trabajo que elaboran propuestas de soluciones reales ajustadas a las problemáticas locales de cada provincia.

En este 2024, la Fundación Pensar se renueva y propone abrir sus puertas para que todas aquellas personas comprometidas con la realidad del país puedan encontrarse y ser parte de las soluciones que la Argentina necesita en un espacio participativo, abierto y con impacto en la realidad de los argentinos.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: