El Ministerio Público (MP) de Venezuela anunció este viernes que investigará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al canciller Gerardo Werthein, tras las "declaraciones inculpadoras" en el caso de Nahuel Gallo, detenido en ese país acusado de "acciones terroristas".
Además de pedir la liberación del gendarme, este mediodía en conferencia de prensa los funcionarios del gobierno de Javier Milei apuntaron contra el de Nicolás Maduro al sostener que "miente abiertamente" y que el motivo presentado por la aprehensión de Gallo "es una gran mentira, un invento horrible".
En respuesta, el fiscal general Tarek William Saab consideró que "la notoriedad dada por las altas autoridades argentinas a la detención de Gallo tiene directa relación con el hecho que las investigaciones realizadas por los cuerpos auxiliares de justicia venezolanos revelan que en la cadena de mando del grupo de terroristas enviados desde Argentina aparece la propia ministra Bullrich y así consta en el expediente".
Mediante un comunicado difundido este viernes por la tarde, el MP aseguró que "estos funcionarios han quedado señalados como personas de interés en la investigación, por lo tanto serán incorporados a la causa".
Además, explicó que existen evidencias de que el gendarme está vinculado a "graves hechos que atentan contra la seguridad de la nación" caribeña y que Bullrich fue quien, presuntamente, dio la orden para que Gallo viajara a Venezuela, por lo que "debe responder ante la ciudadanía de su país".
"La ministra Bullrich debe responder al pueblo argentino y a los familiares de Gallo por qué autorizo el viaje de este gendarme sin informar a las autoridades venezolanas", sostuvo.
En detalle, la Fiscalía venezolana señaló que el gendarme argentino fue procesado por la Justicia por su supuesta vinculación a "un grupo de personas" que intentaron "ejecutar una serie de acciones desestabilizadores y terroristas" con "apoyo de grupos de la ultraderecha internacional".
El ente fiscal explicó que Gallo fue detenido al ingresar "irregularmente" a Venezuela "ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental".
Bullrich negó que las declaraciones y acciones del Gobierno, así como la resolución judicial de la Cámara Federal de Mendoza solicitando su paradero, suponían "complicidad de las autoridades" con los presuntos "planes subversivos" de Gallo.
El Gobierno aseguró que el exembajador Oscar Laborde "trabaja para el régimen chavista"
El Gobierno denunció penalmente por "traición a la patria" al exembajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, por su intervención en el caso de Nahuel Gallo, el gendarme detenido en Venezuela "por acciones terroristas" y lo acusó de "trabajar para el régimen" de Nicolás Maduro.
“Mientras la Cancillería intenta lograr la liberación de Nahuel Agustín Gallo por vía diplomática a través de las misiones internacionales pertinentes, el exembajador de la República Argentina ante la República Bolivariana de Venezuela Oscar Alberto Laborde inició sin ningún tipo de autorización oficial, gestiones internacionales contactando a la familia del Gendarme en Argentina, a fin de entregarle “una carta”, con la colaboración del Gobierno de Venezuela”, había señalado el comunicado difundido por el Ministerio de Seguridad.
Mientras tanto, este viernes en conferencia de prensa la titular de dicha cartera Patricia Bullrich, junto al canciller Gerardo Werthein, confirmó que la acusación ya fue presentada: "Le tocó al juez Rafecas y el hará lo que tenga que hacer... Nosotros ya hicimos lo que teníamos que hacer".
Oscar Laborde le contestó a Patricia Bullrich