En su discurso de apertura del 143º período de sesiones ordinarias en el Congreso, el presidente Javier Milei prometió que durante el 2025 avanzará en la profundización de la reforma laboral
"Si bien la ley bases y el DNU 70/2023 incluyeron elementos fundamentales para dar los primeros pasos en reformar el mundo del trabajo necesitamos profundizar este camino", expresó el mandatario ante un recinto casi vacío por la ausencia de distintos bloques opositores.
Milei sostuvo que el régimen laboral actual "quedó completamente obsoleto" y aseguró que lo único que hace "es proteger con beneficios a las pocas personas que van quedando en el sector formal mientras expulsa a cada año a millones a la informalidad".
"Este es el principal motivo porque el empleo formal no crece desde hace casi 15 años. En este sentido solo con un mercado laboral dinámico que genere empleo formal podremos aspirar a tener el sistema previsional sustentable que décadas de desmanejo arruinaron", indicó sin dar mayores precisiones sobre cuáles son los proyectos que presentará en el año legislativo para modificar las leyes laborales .
También abogó por "transformar en obligatorio el equilibrio fiscal en cualquier presupuesto estatal, nacional o subnacional". Por eso detalló que en 2027 el "gasto público consolidado argentino debe ser 25 puntos del PBI como máximo, tal como nos comprometimos todos en el Pacto de Mayo", por lo que "tanto el Estado nacional como las provincias y los municipios tendrán que cumplir su parte".
Además prometió llevar a cabo una reforma impositiva estructural para reducir "en un 90% la cantidad de impuestos nacionales" y pasar a tener únicamente 6 impuestos "terminando con el infierno logístico que implica tributar en argentina".