Intercargo, la empresa de servicios de rampa y de transporte de pasajeros en los principales aeropuertos de Argentina, informó este martes el despido de dos operarios tras la difusión de un video donde se los ve maltratando equipajes en el Aeroparque Jorge Newbery.
La empresa justificó la decisión en base a la “falta grave” cometida y al “compromiso institucional de excelencia” que exige la compañía. Desde la Secretaría de Transporte afirmaron que la conducta fue “inadmisible” ya que atenta contra la integridad de los bienes transportados, además de afectar la imagen pública de Intercargo.
"Despedidos. Fin", escribió el vocero presidencial Manuel Adorni en sus redes sociales al hacerse eco de la noticia en una publicación en la que compartió el video donde se ve la negligencia de los trabajadores.
Además, la empresa avanzó en la remoción de dos agentes de la firma GPS, encargada de la vigilancia en pista, por “no haber actuado conforme a sus funciones”. Según indicaron, se trató de una omisión grave en sus tareas de control y prevención.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1940087117256040940&partner=&hide_thread=false
El Gobierno avanza en la privatización de Intercargo
En medio de la polémica, el gobierno de Javier Milei publicó este martes un decreto para avanzar en privatización total de Intercargo. La decisión de liquidar la firma no es nueva. En noviembre de 2024, en medio de un paro que dejó a miles de pasajeros varados en Ezeiza y Aeroparque, el vocero presidencial Manuel Adorni declaró que ese era “el fin de Intercargo tal como la conocemos”, y acusó directamente a los gremios de “tomar de rehenes a los pasajeros”.
Con la desregulación de fines de 2024, el Gobierno permitió que empresas privadas puedan competir en el negocio de las rampas, rompiendo con el esquema de exclusividad que Intercargo sostenía desde hacía décadas. Hoy, esas operaciones ya se están ejecutando en 21 aeropuertos del país, bajo contratos firmados con los concesionarios aeroportuarios.