Fuerte operativo de la Policía de la Ciudad contra trapitos durante el partido de la Selección argentina

Demoraron a 126 personas “que extorsionaban a los vecinos y les exigían dinero para poder estacionar sus autos en el espacio público”, según informaron. “No joden más. Vamos a erradicar esta mafia y devolverle el espacio público a los porteños”, celebró Jorge Macri.

Durante el partido de Argentina y Brasil en el estadio Monumental, a través del Ministerio de Seguridad, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó adelante un operativo de seguridad contra los trapitos. Frente a esto, el jefe de gobierno, Jorge Macri, celebró el trabajo de los efectivos.

Horas antes del inicio del encuentro, el Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad desplegó a los efectivos policiales, que estuvo dividido en tres anillos para garantizar el correcto ingreso del público, además de controles para evitar la venta ambulante y los trapitos.

A través de las redes sociales, la Policía de la Ciudad publicó un video donde muestra todo el procedimiento. “Operativo anti trapitos durante el partido de la Selección. En el marco del partido entre Argentina y Brasil, realizamos un nuevo operativo en las inmediaciones del Monumental para controlar a los trapitos”, indicaron.

Al mismo tiempo, detallaron que se demoraron 126 trapitos “que extorsionaban a las personas y les exigían dinero para poder estacionar sus autos en el espacio público”.

En ese marco, Macri también se hizo eco del procedimiento y celebró el trabajo de los agentes: “Los trapitos no joden más en la Ciudad. Vamos a erradicar esta mafia y devolverle el espacio público a los porteños”.

“Ayer lo hicimos en el Monumental, y lo vamos a hacer en cada rincón de Buenos Aires. Ya enviamos la ley que endurece las penas contra estos delincuentes extorsionadores. Necesitamos que se apruebe ya”, pidió.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/jorgemacri/status/1904881333416960476&partner=&hide_thread=false

Por otra parte, las autoridades porteñas, en total fueron realizadas 260 actas por diferentes irregularidades y 126 personas fueron demoradas por infringir el artículo 92, al cobrar ilegalmente para estacionar vehículos en la vía pública. Además, tres personas no pudieron entrar a la cancha tras ser detectados como morosos alimentarios (artículo 16 de la Ley 269).

Jorge Macri envió a la Legislatura un proyecto para endurecer las penas a los trapitos

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, envió a la Legislatura porteña un proyecto de ley para endurecer las penas y las sanciones a los trapitos y cuidacoches, en el marco de la modificación del Código Contravencional de la Ciudad.

El proyecto establece que aquella persona que sin autorización legal ofrezca o preste en la vía pública servicios de estacionamiento, cuidado de coches o limpieza de vidrios, será sancionada con 5 a 30 días de arresto, 10 a 45 días de trabajos de utilidad pública o multa de 800 a 4.000 unidades fijas.

Además, se le aplicarán las sanciones de prohibición de concurrencia y/o de interdicción de cercanía al lugar donde haya cometido la contravención.

En el caso de que las contravenciones ocurran en los alrededores de los grandes parques o dentro de un radio de hasta 30 cuadras del lugar donde esté programado un evento masivo de carácter deportivo o artístico, desde las 3 horas antes de su inicio y hasta 2 horas después de su finalización, la sanción será de 10 a 45 días de arresto y el máximo se elevará a 60 días para los jefes, coordinadores, organizadores y/o promotores.

En tanto, de probarse la participación directa o indirecta de personas vinculadas a un club, institución u organizador, se sancionará a la entidad con multa de 5.000 a 20.000 unidades fijas y clausura de sus instalaciones de 15 a 60 días, sin perjuicio de la responsabilidad de los autores/as materiales.

DEJA TU COMENTARIO: