Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires se desarrollaron este domingo, donde el candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, se impuso y el candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, quedó segundo con el 27,35%.
La Legislatura porteña renovará el 50% de sus bancas. Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, se impuso en la votación y aventajó por muy poco a Leandro Santoro. El PRO, con Silvia Lospennato, tuvo su peor elección en la Ciudad en sus 20 años de existencia.
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires se desarrollaron este domingo, donde el candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, se impuso y el candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, quedó segundo con el 27,35%.
En tercer lugar quedó la candidata del PRO, Silvia Lospennato, con el 15,93%; en cuarto lugar Volvamos Buenos Aires, lista encabezada por Horacio Rodríguez Larreta, con el 8,08%; y quinto el Frente de Izquierda y de Trabajadores, encabezado por Vanina Biasi, con el 3,16%. Los demás candidatos no superaron el 3% necesario para ingresar a la candidatura.
Con este resultado La Libertad Avanza sumará 11 legisladores, Es Ahora Buenos Aires 10, el PRO 5, VBA 3 y el FIT 1. De esta manera, Es Ahora Buenos Aires se constituye como la primera minoría con un total de 20 legisladores, le sigue La Libertad Avanza con 14, el PRO con 11, VBA y Evolución con 5, el Frente de Izquierda y el MID con 2 y Republicanos Unidos 1.
En las elecciones legislativas el sistema electoral utiliza una representación proporcional con listas de candidatos. Para ingresar a la Legislatura de CABA, los partidos o alianzas debieron superar el umbral mínimo del 3% de los votos válidos.
Esto significa que cualquier propuesta electoral que obtenga dicho porcentual de los votos válidos emitidos en la elección tiene derecho a obtener escaños en la Legislatura, en proporción a la cantidad de votos que recibió
De esta manera, para traducir el umbral mínimo del 3% en términos de cantidad de votos, fue necesario conocer el total de votos válidos emitidos una vez que finalice la elección. La fórmula para su cálculo es: total de votos válidos ×0.03.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se utiliza el sistema D'Hondt para asignar los diferentes escaños en elecciones legislativas.
El mismo permite que distribución de bancas sea proporcional a la cantidad de votos obtenidos por cada lista de candidatos. Para ello, se calculan cocientes dividiendo el número total de votos de cada lista por 1, 2, 3, 4, y así sucesivamente, hasta el número total de escaños a repartir.
Dichos cocientes se ordenan de mayor a menor, y los escaños se asignan a las listas con los cocientes más altos. Este proceso continúa hasta que todos los escaños disponibles han sido distribuidos.
Los candidatos que fueron electos legisladores tras los comicios de este domingo asumirán el 10 de diciembre y tendrán un mandato de cuatro años.