El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, aseguró en C5N que el Gobierno de Javier Milei es el responsable de los 360 despidos de la empresa multinacional de calzados Dass -que produce para Adidas- debido a las políticas de libre importación.
"Volvió la libre importación, con un exceso desmedido, y a partir de diciembre y enero se aumentó la importación de zapatillas en un 50%. No hay nadie del Gobierno que pueda dar respuesta a esto. Hemos hecho los intentos necesarios, pero no hay caso. Si sigue la libre importación, no solo desaparece nuestra industria, sino que no va a quedar nadie en calzado deportivo", detalló en diálogo con Minuto Uno.
La determinación de la empresa dejó a las 360 familias en una situación muy compleja. Primero, les habían adelantado las vacaciones a los empleados y el 2 de enero, cuando se terminaba el período de descanso, le enviaron un telegrama de despido. Sin embargo, este lunes el Grupo Dass publicó un comunicado en el que aseguró que "consolida su producción en Argentina para lograr mayor eficiencia y competitividad" con una única plante en Eldorado, Misiones.
"Les van a pagar las indemnizaciones, pero el tema es que esos trabajadores que llevan 20 años en el lugar y tienen más de 40 ó 45 años y no tienen lugar donde trabajar. Antes no pudimos reubicar a los 500 que habían echado. Todo el mundo sabe que con esta política recesiva nadie instala una fábrica para reubicar empleados", aseguró Moccero durante la entrevista con Juan Amorín. Además, aclaró que "se movían mil millones de pesos por mes, hoy estamos en una debacle de 450 a 500 millones mensuales en Coronel Suárez".
La comparación con la gestión de Néstor Kirchner
Coronel Suárez es una localidad ubicada en el centro sur de la provincia de Buenos Aires. Allí se instaló la empresa Gatic SA en 1976, propiedad Eduardo Bakchellian, quien se encargaba de realizar calzado deportivo en Argentina desde 1953. Tras lograr la licencia de Adidas en 1969 se expandió por todo el país. Sin embargo, en la década del 90 quedó al borde de la quiebra por las políticas neoliberales.
"La situación la hemos vivido en varias oportunidades. Siempre hablando con el Gobierno nacional. En el caso de Néstor Kirchner, fue el primero que salvó las fábrica, cuando había quebrado Bakchellián Gatic, y se recuperó. Llegamos a tener 4.000 empleados. Siempre con una política de freno a las importaciones sobre el calzado. Pero luego entra la era de Macri y en enero de 2016 fue una debacle, quedaron 850 empleados. Y ahora con la misma política, despidieron al resto", enumeró Moccero.