El dardo de una comerciante de Palermo a Patricia Bullrich: "Te votamos, pero no a vos, al PRO"

La ministra de Seguridad recibió una inesperada crítica mientras hacía una recorrida de campaña junto a Karina Milei y Manuel Adorni. Le recriminaron haberse afiliado a La Libertad Avanza.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, vivió un incómodo momento mientras encabezaba una recorrida de campaña, de cara a las elecciones porteñas, junto a Karina Milei y Manuel Adorni por Palermo. Frente a una peluquería, justo en el día que se afilió a La Libertad Avanza, una mujer le lanzó: “Te votamos, pero no a vos, al PRO”.

La funcionaria fue la candidata presidencial de Juntos por el Cambio y lideró el PRO hasta principios del 2024. Luego se alejó del expresidente Mauricio Macri. Admitió en un acto de presentación que “desde el primer día” es parte del Gobierno y haberse pasado al partido de los hermanos Milei fue “un acto de coherencia”.

Previo a las elecciones del 18 de mayo en CABA, donde se elegirá legisladores porteños, La Libertad Avanza salió de recorrida proselitista por República Árabe Siria, Scalabrini Ortiz y Cerviño, Las Heras y Pueyrredón para poder llevar sus propuestas a los votantes.

Todo era risas y cordialidad hasta que una comerciante le lanzó a la ministra de Seguridad: "Te votamos, pero no a vos, al PRO", a lo que ella respondió: “¿Qué querías? ¿Qué gane Massa?”. A Karina Milei, a escasos metros, de Bullrich, el comentario de la mujer le cambió el semblante.

Embed

Previa a esa recorrida, en un acto de campaña de afiliación que se realizó en la Plaza Vicente López del barrio porteño de Recoleta, la funcionaria firmó su traspaso oficial al partido libertario y con duras críticas contra su expartido y Mauricio Macri.

"Yo no me quiero pelear con el PRO. Ha hecho muchos cambios en la Ciudad, pero hay momentos en que los proyectos se agotan. Yo peleé adentro de Juntos por el Cambio y gané las PASO porque tenía un proyecto de cambio de verdad. Cuando vi que el país tenía dos alternativas y cuando vi que había una parte de Juntos por el Cambio que veía con más simpatía a (Sergio) Massa que el cambio que podía proyectar (Javier) Milei dije yo tengo que ir por el camino del cambio porque le prometí a la gente eso. Yo decía que 'el cambio es todo o es nada', el cambio tiene que ser de shock y es lo que estamos haciendo en el país", expresó la ministra en diálogo con la prensa que cubrió el acto.

En sus declaraciones, Bullrich recordó una conversación que tuvo con Mauricio Macri en la que le dijo que el PRO y Juntos por el Cambio debían salir de su zona de confort porque sino no iba a tener la posibilidad de seguir conduciendo el país. Luego invitó al expresidente que "de corazón que apoye el cambio con todo porque argentina pocas veces ha tenido oportunidades como esta".

Uno por uno, los partidos por los que pasó Patricia Bullrich

No es el primer paso de partido que hace la actual ministra Patricia Bullrich porque comenzó en la militancia de la Juventud Peronista a los 17 años como parte de la JP Regionales. En 1993 durante la presidencia de Carlos Menem fue diputada nacional por el bloque oficialista. Se alejó del peronismo y creó Unión por Todos.

Tras la renuncia de De La Rúa, Bullrich reapareció en 2007 con Unión por la Libertad y se presentó como candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y quedó en el cuarto puesto. Luego se unió a la Coalición Cívica de Elisa Carrió y fue diputada nacional por el partido hasta 2011.

Se acercó al PRO y Mauricio Macri la nombró ministra de Seguridad tras asumir la presidencia en 2015. Estuvo en el poder durante los cuatro años de mando. En 2023 se presentó como precandidata a presidenta por el PRO y ganó las PASO contra Horacio Rodríguez Larreta y quedó en el tercer puesto.

PRO Bullrich

Luego mostró apoyo al actual gobierno por la asunción de Javier Milei y oficializó su paso a La Libertad Avanza en un acto previo a las elecciones de CABA 2025.

DEJA TU COMENTARIO: