Diego Valenzuela no descartó ser candidato a legislador en la Provincia: "Soy un jugador del equipo"

El intendente de Tres de Febrero aseguró que tiene cargo hasta 2027, aunque destacó la importancia de los comicios bonaerenses del 7 de septiembre. "Tenemos que ir juntos, de la manera que se pueda", referenció sobre la alianza no formalizada entre el PRO y La Libertad Avanza en el distrito.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, no descartó este sábado presentarse como candidato a legislador en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Pese a señalar que tiene cargo hasta 2027, reconoció que "soy un jugador del equipo" y habló sobre la importancia, para el PRO y la Libertad Avanza, de los comicios bonaerenses fijados para el 7 de septiembre

“Yo soy intendente hasta el 2027 y soy un jugador del equipo, así que no descarto nada. Estoy feliz trabajando como intendente, pero sí creo que la elección del 7 de septiembre es tan importante como la de octubre. Porque si sale bien, ya va a allanar el camino para los diputados nacionales”, sostuvo el intendente en un primer momento ante la consulta de una eventual candidatura.

En relación a la alianza, todavía no formalizada, entre el partido amarillo y los libertarios, Valenzuela planteó la necesidad de ir juntos por una migración del votante: “El PRO está en un proceso de transición, donde su voto, el voto de cambio, está integrado en La Libertad Avanza. Y ese es el gran desafío”, expresó en una entrevista por Radio Mitre.

Diego Valenzuela - Javier Milei
Diego Valenzuela junto a Javier Milei: no descartó se candidato en la provincia de Buenos Aires.

Diego Valenzuela junto a Javier Milei: no descartó se candidato en la provincia de Buenos Aires.

“Veo un sector importante del PRO de la provincia de Buenos Aires que tiene la lucidez de ver que tenemos que ir juntos. De la manera que se pueda. Armando un frente. Y me parece que eso es positivo. Es una manera correcta de representar al electorado”, remarcó.

A su vez, concluyó con una opinión sobre el formato que debería optar la coalición partidaria: “Entiendo que va a ser un frente, que integran diferentes partidos, pero que va a tener la impronta de LLA porque hoy es el espacio y el liderazgo de Milei que conduce este proceso”.

La Libertad Avanza y el PRO irán juntos en Provincia

A principios de junio, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibió en la Casa Rosada a los diputados del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli, en el marco de un encuentro para avanzar en el armado de listas en la provincia de Buenos Aires, de cara a los comicios legislativos que se realizarán el 7 de septiembre.

De la reunión también participaron el armador bonaerense Sebastián Pareja, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el asesor Eduardo "Lule" Menem.

Tras el encuentro, que empezó a las 14 y finalizó cerca de las 15:30, Ritondo, quien además es el presidente del PRO en el territorio bonaerense, confirmó que el espacio amarillo y La Libertad Avanza concretaron un acuerdo: "Decidimos que vamos a avanzar juntos en la Provincia. Después veremos qué instrumentos, eso es secundario. Avanzaremos juntos para las elecciones de septiembre y octubre".

En tal sentido, en diálogo con un grupo de periodistas en la Casa Rosada, expuso cuáles son las características que marcó el PRO para acordar con el partido libertario: "Las únicas condiciones son empezar a sacar al populismo de la Provincia en septiembre y que en octubre los diputados que asuman por nuestra lista tengan el compromiso de bancar".

En tanto, por su parte, Pareja señaló la posición de La Libertad Avanza y destacó la reunión de este lunes. "Con los intendentes radicales podemos trabajar, aún no trabajé con ellos pero es una alternativa. Aceptaríamos y evaluamos la posibilidad de que sea un frente electoral. Se avanzó muy bien. Estamos trabajando de manera muy generosa", expresó.

Aún restan definir los pormenores del acuerdo que cuenta con voluntades de ambos lados para su concreción y que podría sumar al sector de la Unión Cívica Radical (UCR) que lidera Maximiliano Abad para enfrentar al kirchnerismo en su bastión.

DEJA TU COMENTARIO: