El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que se llegó a un acuerdo paritario y habrá un aumento del 60% para docentes, estatales, médicos y judiciales de su jurisdicción.
“Al cabo del año, con monitoreo sobre la situación de los precios, aseguramos un aumento del 60% para todos los trabajadores de la provincia de Buenos Aires”, expresó el funcionario en un acto en el que presentó el Fondo Infraestructura Municipal 2022.
Kicillof declaró esto luego de terminar una reunión con 15 sindicatos de diferentes sectores que representan a los 600 mil trabajadores que tiene el gobierno bonaerense.
El gobernador explicó que el aumento salariar se debe al incremento de precios, que se dio a partir de “múltiples” razones, pero que una de ellas fue por la guerra en Ucrania, “una región donde se producen alimentos y energía”.
“Eso generó, sobre los problemas que ya traía la economía mundial por la pandemia y la reactivación pos pandemia, un imprevisto en el tema de los precios a nivel internacional, y una crisis alimentaria, energética y financiera mundial, debido al conflicto bélico en Europa más las cuestiones locales”, sumó.
Para Kicillof, el aumento del 60% “es un esfuerzo muy grande para las finanzas públicas provinciales”, y “pretende dar certidumbre y cumplir el acuerdo de que no haya pérdida del poder adquisitivo”.
“El incremento anual que dimos pretende ganarle a la inflación”, aseguró el gobernador bonaerense, quien agregó que “estamos comprometidos para que los precios no aumenten por carácter de abuso o concentración económica” y que se “lleven el fruto del esfuerzo enorme de la provincia de Buenos Aires, sus trabajadores y la República Argentina”.
El gobierno provincial busca “recuperar lo perdido durante la pandemia y los cuatro años anteriores”. Durante el mandato de Mauricio Macri, “los trabajadores estatales bonaerenses habían perdido 20 puntos del salario real”.