La audiencia en la que se tratará la última recusación presentada por la querella de la vicepresidenta Cristina Kirchner contra la jueza federal María Eugenia Capuchetti en la causa por el intento de magnicidio "se llevará a cabo de manera presencial", pero no se transmitirá en vivo.
El camarista federal Leopoldo Bruglia informó que por pedido de la querella encabezada por Marcos Aldazabal y “para garantizar la publicidad de la audiencia” el informe oral se llevará a cabo “de manera presencial el día 2 del corriente mes a las 12”, en la sede de este Tribunal.
En el planteo se explicaba que “la publicidad de todas las audiencias, de acuerdo con la Corte Suprema de Justicia de la Nación, conduce a una mejora de la calidad institucional” y que también se trata de “una circunstancia en la que se discuten temas básicos para nuestra sociedad, como lo son separación e independencia de poderes y la conducta que deben respetar los funcionarios públicos”.
La jueza María Eugenia Capuchetti rechazó la última recusación
Días atrás, la magistrada rechazó dicha recusación donde la querella pone en duda su imparcialidad luego de que se diera a conocer sus labores académicas rentadas en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) de la ciudad de Buenos Aires.
Los abogados de la vicepresidenta indicaron al hacer el pedido que la jueza “Capuchetti, según comunicó el ISSP el 6 de enero, cobra un sueldo del organismo desde 2014. Esto consta, además, en documentos que salieron a la luz durante el viernes y el fin de semana”.
La expresidenta ya había hecho el pedido de recusación contra la magistrada el 14 de noviembre del año pasado, a partir de lo que consideró como “irregularidades y arbitrariedades” cometidos por la jueza “desde el primer día” de la investigación por el atentado ocurrido en su domicilio de Recoleta el 1 de septiembre de 2022.