Roma

El Vaticano se prepara para recibir a una multitud de fieles en el último día del adiós al papa Francisco antes de su entierro

Este viernes se espera que miles de personas de todo el mundo vuelvan a colmar la plaza y la basílica de San Pedro para despedir al pontífice argentino. Una vez finalizada esta jornada, se procederá al cierre del féretro y al entierro antes de la misa exequial del sábado y al comienzo de los novendiales.

- 24 de abril 2025 - 07:23

Este jueves, durante el segundo día de velatorio del papa Francisco luego de que sus restos fueran trasladados desde la capilla de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, más de 100.000 fieles realizaron kilómetros de fila para ingresar a despedirlo.

El viernes será la última jornada en la que se velarán los restos del pontífice en San Pedro, mientras que el sábado se realizará la misa exequial, previo al entierro en Santa María la Mayor. El funeral del sábado tendrá lugar a partir de las 10, hora local, 5 de la madrugada, hora argentina.

La Basílica permanece abierta al público para aquellos que quieran presentar sus respetos al sumo pontífice desde este miércoles a las 11 de la mañana hasta después de la medianoche, el jueves desde las 7 hasta la medianoche y el viernes desde las 7 hasta las 19 (horarios locales).

Francisco descansa sobre un ataúd de madera forrado de terciopelo rojo con una casulla púrpura y una mitra blanca. En las manos, lleva un rosario. Vale recordar que eliminó los tres ataúdes tradicionales de ciprés, plomo y roble. Además, mientras su cuerpo sea expuesto a los fieles, no se colocará el báculo papal.

Un día antes de la misa, el ataúd se cerrará con un pergamino en el que se destacan los hechos más importantes de su papado y las monedas acuñadas durante ese periodo. Luego, los restos del Papa será enterrado en la Basílica de Santa María La Mayor, donde se encuentra la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, patrona de Roma.

Live Blog Post

Presos, inmigrantes, personas en situación de calle y diversidades sexuales despedirán al papa Francisco

Un grupo de personas en situación de vulnerabilidad estará presente el próximo sábado 26 de abril en las escalinatas de la Basílica de Santa María la Mayor para despedir al papa Francisco en el velatorio.

Se trata de cerca de cuarenta personas, integradas por personas sin hogar, migrantes, reclusos y miembros de la comunidad trans; que, con una rosa blanca en la mano, expresarán su agradecimiento al pontífice por su cercanía y compromiso con los más excluidos.

Live Blog Post

La situación de la Iglesia católica: el encuentro entre más de 100 cardenales

Un grupo de 113 cardenales se encontraron para analizar el futuro de la Iglesia católica en la previa del cónclave en el que se decidirá quién sucederá al papa Francisco luego de su deceso.

Ahora, la próxima reunión se llevará adelante este viernes desde las 5 (hora argentina).

Live Blog Post

Finalmente, Israel envió sus condolencias por la muerte del Papa

La Oficina del Primer Ministro de Israel finalmente expuso sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, luego de unos días del deceso. "El Estado de Israel expresa sus más sinceras condolencias a la Iglesia Católica y a la comunidad católica mundial por el fallecimiento del Papa Francisco. Que descanse en paz", expresó en una publicación en su cuenta de la red social X.

El posteo se produjo luego de que varios líderes políticos del mundo se pronunciaran por la muerte del líder de la Iglesia católica. Sin embargo, ni el Estado de Israel ni su primer ministro, Benjamin Netanyahu, lo habían hecho hasta el momento. Solo el presidente Isaac Herzog había enviado sus condolencias al pueblo católico, mientras que la Cancillería publicó un mensaje en X que luego fue eliminado.

Primer Ministro de Israel tuit
La publicación de la Oficina del Primer Ministro de Israel.

La publicación de la Oficina del Primer Ministro de Israel.

Live Blog Post

El sentido homenaje del Senado al Papa: "Es un modelo a seguir"

El Senado sesionó este jueves para homenajear al papa Francisco luego de su muerte, tras haber decidido postergar todo su calendario de actividades legislativas de la semana en el marco del duelo decretado por el fallecimiento del pontífice.

"No solo fue el pastor de una religión, sino que fue un líder para el mundo entero", afirmó el radical Maximiliano Abad desde su banca, al pronunciar su discurso en el que destacó el papado de Bergoglio. "Francisco es un modelo a seguir", aseguró.

Alicia Kirchner, de Unión por la Patria, lamentó que "no pudimos tenerlo en la Argentina, pero de cualquier manera estuvo absolutamente siempre presente". También pidió que "su ejemplo siga perdurando; que en cada acción de nuestra vida miremos a los otros, a nuestra sociedad, combatiendo la desigualdad".

Senado
El Senado homenajeó al papa Francisco.

El Senado homenajeó al papa Francisco.

Live Blog Post

El Arzobispo de Buenos Aires no viajará al funeral del papa Francisco

Jorge García Cuerva expresó la necesidad de quedarse “al lado de los hijos” del papa Francisco. También convocó a una misa para la mañana del sábado.

Como Arzobispo de Buenos Aires pensé en que tenía que acompañar al pueblo y a los curas", señaló en un primer momento. Para luego agregar: "Hay que entender que muchos han sido formados por él y están muy tristes por esta situación. Lo pensé y dije ‘yo me tengo que quedar al lado de los hijos’".

Live Blog Post

Más de 90.000 personas ya despidieron al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

“La afluencia al féretro está yendo de manera muy regular (...). Pronto superaremos las 100.000 personas”, declaró el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, quien a su vez destacó el funcionamiento de los servicios se seguridad para permitir que “todo el mundo tenga la oportunidad de rendir homenaje a un extraordinario papa como Francisco”.

Live Blog Post

Dybala, Soulé y Paredes estuvieron presentes en la Basílica de San Pedro

Los argentinos formaron parte de la delegación de jugadores de Lazio y Roma que se acercaron a despedir los restos del papa Francisco.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/romanewseu/status/1915335493601972698&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El Vaticano informó que ya son más de 70 mil las personas que despidieron a Francisco

El flujo de gente que pasó por la Basílica de San Pedro no aflojó en toda la segunda jornada y Roma aguarda por el último día del funeral público, que será este viernes hasta las 19. Luego, sellarán su féretro y trasladarán el cuerpo a Santa María la Mayor, donde será su última morada.

Live Blog Post

En homenaje al papa Francisco, los sectores más vulnerables acompañarán el entierro en Santa María la Mayor

Desde el Vaticano anunciaron que un grupo de personas pertenecientes a sectores vulnerables acompañarán el entierro del papa Francisco este próximo sábado, que, además, será privado. Según informaron desde prensa de la santa sede, se colocarán en la escalinata de la Basílica Papal de Santa María la Mayor, entre la Capilla Paolina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza.

En el comunicado, subrayaron que “los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios así como en el corazón y en la enseñanza del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarse nunca de ello”.

Live Blog Post

Milei: "Francisco fue el argentino más importante de la historia"

El Presidente, que viajará este jueves por la noche rumbo al Vaticano para participar del funeral del Papa este sábado, destacó la figura del sumo pontífice. "Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder fantástico", resaltó.

Llegó a ser el líder espiritual de más de 1.500 millones de seres humanos en todo el mundo. Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio que sea argentino”, señaló en diálogo con Radio Rivadavia.

Live Blog Post

Refuerzan el operativo de seguridad en Roma por la llegada de miles de fieles

Roma atraviesa un momento histórico por la muerte del papa Francisco, que está generando un gran caos con la llegada de miles de fieles a la ciudad. Para ello, se está llevando a cabo un gran despliegue para reforzar el operativo de seguridad.

Frente a dicha situación, la capital italiana alcanzó una ocupación completa en hoteles, vuelos y servicios turísticos, para lo que es la ceremonia del funeral del Papa, programados para el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro.

Según estimaciones del Gobierno italiano, se esperan más de un millón de personas en la ciudad, entre peregrinos, fieles, turistas y delegaciones internacionales de 170 países, para despedir al primer Papa latinoamericano.

Embed - C5N en el VATICANO: EL OPERATIVO de SEGURIDAD
Live Blog Post

En homenaje al papa Francisco, los sectores más vulnerables acompañarán el entierro

Se espera que se sitúen en la escalinata de la Basílica Liberiana durante el ingreso del féretro antes de su entierro. Desde la Santa Sede destacaron que "los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios".

Live Blog Post

Cómo está compuesto el colegio cardenalicio

Luego del fallecimiento del papa Francisco, el Vaticano elegirá al nuevo sumo pontífice en el cónclave. Son 137 los cardenales que están aptos para poder participar, los cuales son menores de 80 años y representan a 66 países. Los mismos fueron elegidos por Juan Pablo II, Benedicto XVI y por el argentino.

Si bien, el número supera a los 120 electores estipulados por el papa Pablo VI en 1975, el límite puede sobrepasarse si el Papa decide nombrar a más electores, tal y como sucedió en esta ocasión, ya que la decisión final la tiene el pontífice.

De las 137 eminencias, hay 15 que son progresistas, 53 pastores bergogliano, 39 periféricos, 25 conservadores y 5 tradicionalistas. Mientras que 53 son de Europa, 17 de América del Sur, 17 de América del Norte, 24 de Asia, 19 de África, 5 de América Central y 3 de Oceanía. Cabe destacar que, de los cardenales que elegirán, 108 fueron nombrados por el papa Francisco, 24 por Benedicto XVI y 6 por Juan Pablo II.

Papa Francisco
Live Blog Post

Difundieron el diseño que tendrá la tumba del papa Francisco

Desde el Vaticano mostraron el proyecto de la tumba de Francisco en Santa María la Mayor. Según el tuit compartido por Elisabetta Piqué, estará construida en mármol de Liguria, tierra de sus abuelos, y tendrá solo una inscripción: Franciscus.

Arriba de ello, se espera la reproducción de su cruz pectoral plateada con la imagen del Buen Pastor.

proyecto tumba
Live Blog Post

El Vaticano no confirmó quiénes serán los familiares del Papa que presenciarán el funeral

Matteo Bruni, vocero papal, habló en conferencia de prensa y se refirió a los familiares que viajarán a Roma este sábado. "No tengo información sobre los parientes que vendrán al funeral, son personas privadas", comentó.

Sí aseguró que a partir del domingo será posible visitar la tumba del papa Francisco.

Live Blog Post

El último médico que atendió al papa Francisco reveló cómo fueron sus últimas horas: "Seguía vivo, pero estaba en coma"

Sergio Alfieri, el médico que coordinó el equipo del Hospital Gemelli durante los 37 días que el papa Francisco estuvo ingresado, reveló que Jorge Bergoglio "no sufrió" y desmintió que tuviera una crisis respiratoria. Además, dio más detalles sobre sus últimas horas.

"No podemos decir con seguridad si se trató de una hemorragia cerebral o de un derrame cerebral. Pero no murió por problemas respiratorios", sostuvo, en diálogo con la RAI. "No tenía ningún dolor, no sufría y sobre todo, afortunadamente, no notaba nada", añadió.

Live Blog Post

El Vaticano confirmó que ya son 61.000 los fieles que despidieron al papa Francisco

Se espera que las puertas de la Basílica de San Pedro estén abiertas hasta el viernes a las 19. Debido al gran caudal de visitantes, desde el Vaticano desplegado un enorme operativo de seguridad y hasta debieron extender el horario de visita.

Los fieles esperaron por lo menos seis horas para ingresar a despedir al Papa.

El entierro de Jorge Bergoglio será el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

Live Blog Post

El Vaticano definió el calendario de los novendiales: por qué es importante y cómo se vincula con el cónclave

Este jueves se llevó adelante la segunda Congregación de Cardenales, en donde definieron el calendario para los tradicionales nueve días de luto posteriores al fallecimiento del sumo pontífice, que comenzarán este sábado tras la misa exequial y el entierro, y finalizarán el domingo 4 de mayo. El lunes 5 podría empezar la elección del nuevo santo padre.

Live Blog Post

El último gesto solidario del papa Francisco

Luego de que trascendiera que, al momento de su muerte, su cuenta bancaria tenía solamente 90€, el analista internacional Lisandro Sabanés contó en C5N más detalles del gesto que tuvo Francisco con el cura de una cárcel.

"Ahora se supo que el sacerdote que está ahí en la cárcel le comentó que no tenían más fondos, que estaba sin recursos la la capilla de cárcel y le dijo: 'Bueno mirá no te preocupes porque en el Vaticano bueno estamos mal económicamente, pero yo te transfiero de mi cuenta. Y le transfirió lo que ahora se supo que eran sus últimos y únicos 200.000€", narró Sabanés.

Embed
Live Blog Post

Muerte del papa Francisco: cuáles son los próximos ritos que siguen

El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, encabezará el rito del cierre del féretro del papa Francisco, ceremonia que tendrá lugar el viernes a las 15 de nuestro país.

Farrell también presidirá el entierro del sábado, en la basílica de Santa María la Mayor. Allí el pontífice será sepultado por su expreso deseo tras el funeral.

Live Blog Post

Más de dos kilómetros de fila para despedir al papa Francisco

Los fieles no quieren perderse el momento de dar su último adiós y de agradecerle al Papa. Según indicaron oficialmente desde el Vaticano, fueron alrededor de 50.000 de personas quienes se acercaron.

TEMAS RELACIONADOS