Quién es Dominique Mamberti, el cardenal encargado de anunciar al nuevo papa después del Cónclave

El francés de 73 años fue designado en julio de 2024 y es quien saldrá del balcón de la Basílica de San Pedro para anunciar el nombre del próximo sumo pontífice.

El Vaticano atraviesa horas decisivas con el Cónclave para elegir al nuevo Papa luego de la muerte de Francisco. El momento clave será cuando salga la fumata blanca y será cuando tome un rol protagónico Dominique Mamberti, el encargado de pronunciar el histórico “¡Habemus Papam!” y contar toda la información sobre el nuevo sumo pontífice.

El cardenal de mayor antigüedad en la orden de los diáconos es denominado protodiácono del Colegio Cardenálico y, en este caso, es Mamberti. Es el designado para salir del balcón de la Basílica de San Pedro para anunciar en latín el nombre del nuevo elegido.

Su designación se formalizó en julio del 2024 y su participación en este momento es vital para el ritual del Vaticano, el cual tiene peso simbólico e institucional. Tuvo un rol importante los días de duelo porque fue quien presidió la novena y última misa en homenaje al papa argentino.

Dominique

Es de Marruecos, pero hijo de padres franceses, fue ordenado sacerdote en 1981 en Francia y tiene estudios en Ciencias Políticas y Derecho Público y se incorporó a la Santa Sede en 1986. Luego integró la Secretaría de Estado en Roma.

En 2002 fue designado nuncio apostólico, lo que significa ser una especie de embajador del Vaticano en Sudán Eritrea y Somalía. Benedicto XVI lo nombró secretario para las Relaciones con los Estados, cargo que ocupó hasta 2015. Ese mismo año, Francisco lo elevó a cardenal.

En 2013 se expresó a favor del derecho de los empresarios cristianos a negarse a brindar servicios contrarios a sus convicciones, como celebraciones de parejas homosexuales. También criticó el avance del secularismo en Occidente.

Escándalo en el Vaticano: el cardenal de Kenia denunció que no fue invitado al cónclave

La exclusión del cardenal keniano John Njue del cónclave que comienza mañana en el Vaticano ha llamado la atención en las últimas horas, tras las declaración del prelado que desmintió la versión oficial: “Sinceramente, no sé por qué me excluyeron del cónclave, no entiendo la razón”, afirmó

En una entrevista con el diario Daily Nation de Kenia, Njue aseguró no haber recibido ninguna invitación formal para participar en la elección del sucesor del papa Francisco. "Aquellos que acuden allí para la elección suelen recibir invitaciones oficiales y eso no ha sucedido por mi parte. No he sido invitado", anunció.

cardenal de kenia

También negó que su salud fuera un impedimento para viajar a Roma: "No es por motivos de salud. No sé, es difícil hacer comentarios sobre esto", añadió Njue, que fue arzobispo de Nairobi entre 2007 y 2021.

Njue, el único cardenal keniano con derecho a voto, también se refirió a versiones que sugerían que podría haber sido excluido por haber superado el límite de edad permitido para participar: 80 años. Aunque su fecha de nacimiento figura oficialmente como diciembre de 1944, según trascendidos, su edad fue corregida recientemente en el Anuario Pontificio, a solicitud del propio cardenal.

En un comunicado publicado este martes, sin embargo, el actual arzobispo de la capital keniana, Philip Anyolo, contradijo las declaraciones de su antecesor.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: