Uruguay se consolidó como uno de los destinos más elegidos por los argentinos para pasar las vacaciones 2025. A pesar de que es un país pequeño y muy visitado, algunos de sus tesoros aún son poco conocidos por los extranjeros, como un destino paradisíaco ubicado entre el bosque y el mar.
Se trata del Parque Nacional de Santa Teresa, en el departamento de Rocha, una increíble reserva ecológica repleta de árboles, plantas, aves, carpinchos y pavos reales que, además, tiene 12 kilómetros de playas y una fortaleza del siglo XVIII que funciona como museo.
El Parque está muy bien preparado para recibir a los turistas y cuenta con todo tipo de servicios: hay zonas de recreo, paseos públicos, campings, cabañas, supermercados y restaurantes. Sin dudas es un lugar increíble para visitar con toda la familia y disfrutar de la naturaleza.
Parque Nacional de Santa Teresa, Uruguay
Instagram @parquesantateresa
Dónde queda Parque Nacional de Santa Teresa
El Parque Nacional de Santa Teresa queda en el departamento de Rocha, en el sudeste de Uruguay, junto a la costa del Océano Atlántico. Se ubica casi 400 kilómetros al noreste de Montevideo, cerca de la frontera con Brasil.
Qué puedo hacer en Parque Nacional de Santa Teresa
Uno de los principales atractivos del Parque Nacional de Santa Teresa es la Fortaleza del mismo nombre, construida en 1762 por los portugueses para proteger la zona. Hoy funciona como museo y está abierta al público para recorrer el edificio de la Comandancia, el polvorín, la capilla, los cañones y los túneles.
Además, el Parque es ideal para hacer trekking y disfrutar de la naturaleza: tiene una extensión de 3.000 hectáreas, 1.400 de las cuales están cubiertas de bosque, y tiene más de 2 millones de árboles exóticos y nativos. También tiene 12 kilómetros de playas con algunas de las mejores olas para practicar surf en Uruguay.
Parque Nacional de Santa Teresa, Uruguay
Instagram @parquesantateresa
Se puede visitar el invernáculo que contiene flora tropical de los cinco continentes, acuarios y estanques; la rosaleda; el sombáculo repleto de vegetación; la pajarera; el mirador de la Laguna de Peña, donde se encuentra la mayor reserva de carpinchos, y la zona de humedales para ver otros animales autóctonos.
Cómo llegar a Parque Nacional de Santa Teresa
Para llegar al Parque Nacional de Santa Teresa desde Montevideo en auto hay que tomar la Ruta Interbalnearia General Líber Seregni y luego la Ruta 9-Coronel Leonardo Olivera hacia el departamento de Rocha. La entrada está en el kilómetro 302, pasando Punta del Diablo. Son aproximadamente cuatro horas de viaje.