Mendoza es una de las provincias más visitadas del país por su amplia opción de actividades y atractivos increíbles. Además de los mejores paisajes de la Cordillera de los Andes, es uno de los territorios más reconocidos de producción vitivinícola de todo el mundo.
Muchos turistas visitan Mendoza con el sueño de disfrutar de los mejores vinos de la región con la mejor vista de las imponentes montañas, cerros y lagos que caracterizan su territorio. Sin embargo, la mayoría suele ir a los sitios más famosos de la provincia, pero las joyas ocultas tienen mucho más para ofrecer.
Una de las alternativas para los amantes del buen vino y quienes buscan experimentar el enoturismo es La Consulta. En 2024, con el objetivo de fomentar la visita a esta localidad que se especializa en la producción del Malbec, fue nombrada el primer pueblo del vino de Argentina.
LA CONSULTA-
CIRCULOROJOMZA
Dónde queda La Consulta, Mendoza
El primer pueblo del vino del país se encuentra en el corazón del Valle de Uco dentro del departamento de San Carlos a los pies de la Cordillera de los Andes. La Consulta se ubica a un poco más de 100 kilómetros de la capital de la provincia de Mendoza, lo que se traduce en un viaje en auto de una hora y media.
Qué puedo hacer en La Consulta, Mendoza
El principal atractivo de La Consulta es la producción vitivinícola de la región. Entre las atracciones más destacadas se encuentran los recorridos por las diferentes bodegas y viñedos del pueblo con las impresionantes vistas a la Cordillera de los Andes que caracterizan al territorio.
Este pueblo mendocino no es sólo vino, sino que también cuenta con una rica historia y fue fundamental para el Ejército de los Andes. El nombre de la ciudad proviene de la reunión que tuvieron Jose de San Martín y el cacique Neycuñar para consultarle sobre el permiso de las tribus pehuenches para poder atravesar las tierras y atacar al ejército realista.
Para explorar su naturaleza, una de las opciones más recomendadas son los Caminos de Altamira. Allí, bajo la guía y explicación de los locales se puede experimentar el trabajo de campo en primera persona con actividades como elaborar cerámica tradicional de Huarpe, cosechar una fruta o verdura y hacer vino o miel caseros. Además, se puede descubrir cada rincón a pie o a caballo y, al llegar la noche, deleitarse en una taberna local con bailes tradicionales y una gastronomía exquisita.
La Consulta
Cámara de Turismo Mendoza
Cómo llegar a La Consulta, Mendoza
Desde la capital de la provincia, llegar a La Consulta es una tarea sencilla. Se debe tomar la Ruta Nacional 40 por aproximadamente 97 kilómetros hasta Valle Hermoso para luego combinarla con la Ruta Provincial 95 por siete km adicionales. Es un trayecto bastante directo de una hora y media en vehículo particular.