Vacaciones en Mendoza 2025: el destino con cabalgatas y recorridos por montañas

Dentro de la provincia cuyana, hay un rincón poco conocido donde la inmensidad cordillerana se recorre a caballo, entre saltos de agua, silencio y naturaleza virgen.

En el corazón de Mendoza, donde los paisajes cordilleranos se imponen con fuerza y serenidad, existe un lugar que se mantiene al margen de los circuitos turísticos tradicionales. Rodeado de montañas majestuosas y extensiones de tierra en estado natural, este rincón propone una experiencia distinta: desconectarse de todo para reconectar con lo esencial.

En tiempos en que las escapadas están marcadas por la búsqueda de tranquilidad y contacto directo con la naturaleza, esta zona de Potrerillos se posiciona como un escenario ideal. Sus senderos sin vehículos, su aire puro y la presencia de fauna silvestre lo convierten en un punto de atracción creciente para quienes desean recorrer la provincia desde otra perspectiva.

La propuesta que ofrece El Rincón de los Oscuros se basa en una actividad tan antigua como humana: la cabalgata. Pero no se trata de un simple paseo turístico, sino de una inmersión completa en el entorno andino, donde el visitante comparte tiempo con baqueanos y familias locales que aún viven de la cría de ganado.

El Rincón de los Oscuros

Dónde queda El Rincón de los Oscuros

Este paraje se encuentra en Potrerillos, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Mendoza. Es una zona donde las rutas asfaltadas dan paso a caminos de tierra, y donde los celulares dejan de tener señal para dar lugar al silencio de la montaña.

Con una estancia de más de 6.500 hectáreas en estado virgen, este enclave ofrece un acceso privilegiado a la naturaleza, con vistas panorámicas que alcanzan el cordón del Plata y el dique Potrerillos. Allí, la altura de los cerros supera los 5.000 metros, y los caballos se mueven como si fuesen parte del paisaje.

Qué puedo hacer en El Rincón de los Oscuros

Las opciones para disfrutar del lugar son variadas y adaptadas a distintos niveles de experiencia. Hay cabalgatas cortas, de aproximadamente 20 minutos, pensadas para quienes buscan un primer contacto. También existen recorridos más extensos, como las salidas de medio día que incluyen almuerzo criollo y un recorrido a mayor altura.

El recorrido estrella es el Full Day, que combina aventura, gastronomía y paisajes de alto impacto. La travesía culmina con una cabalgata al atardecer, ideal para quienes desean vivir la montaña en su máxima expresión. En todos los casos, las excursiones son guiadas por personal especializado, y los caballos son entrenados para garantizar seguridad y confort, incluso para los más pequeños.

Uno de los momentos más destacados es la llegada al salto de agua, una cascada natural ubicada a 3.000 metros de altura. Allí, entre rocas y vegetación, se puede avistar cóndores, guanacos y otras especies propias del entorno. La experiencia no es solo visual, sino también sensorial: el viento, el olor a tierra húmeda, el crujir de los cascos sobre la piedra.

El Rincon de los Oscuros..jpg

Cómo llegar a El Rincón de los Oscuros

Desde la ciudad de Mendoza, el trayecto en vehículo hasta Potrerillos toma cerca de una hora. Una vez en la villa, es necesario continuar por caminos rurales, siguiendo las indicaciones hacia la zona montañosa. Se recomienda coordinar previamente la visita, ya que el acceso al predio es controlado y forma parte de una estancia privada.

El transporte puede ser propio o contratado con prestadores locales que ofrecen el servicio como parte de un paquete turístico. En cualquier caso, llegar hasta El Rincón de los Oscuros implica una cierta dosis de aventura, que anticipa lo que vendrá después: una jornada lejos del ruido, inmersa en lo más auténtico del paisaje andino.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: