Vacaciones en Chile 2025: la playa secreta con aguas turquesas que es un paraíso

Ubicada en un parque nacional del país vecino, cuenta con miles de hectáreas para disfrutar del ecosistema desértico particular que ofrece.

Entre las playas escondidas más atractivas que cuenta Chile se encuentra un balneario ubicado en el corazón de la Región de Atacama. Se trata de la Playa Blanca, la cual está ganando preferencia en el interés de quienes buscan un lugar con poca gente y lindos paisajes.

Este destino turístico se encuentra dentro del Parque Nacional Llanos de Challe y cautiva a sus visitantes con sus aguas color turquesa y sus características arenas blancas, que le dan su particular nombre y la convierten en uno de los secretos mejor guardados del litoral chileno.

El parque nacional que alberga esta playa se extiende por 45.708 hectáreas de ecosistema desértico costero, donde la naturaleza despliega sus especies únicas como la Garra de león (Bomarea ovallei), una planta en estado vulnerable que encuentra en ese entorno su refugio natural. La combinación de paisaje costero y desierto crea un entorno único para los amantes de la naturaleza.

Para quienes buscan una experiencia completa de conexión con el entorno, Playa Blanca ofrece la posibilidad de acampar junto al mar, permitiendo a los visitantes más aventureros despertar con el sonido de las olas y disfrutar de noches estrelladas en un ambiente de total tranquilidad.

Playa Blanca

Dónde queda Playa Blanca-Llanos de Challe

Playa Blanca se encuentra dentro del Parque Nacional Llanos de Challe, en la III Región de Atacama, Chile. Está ubicada a 40 kilómetros de las ciudades de Vallenar y Huasco, siendo parte integral de este espacio natural protegido que fue creado por decreto en julio de 1994.

Qué puedo hacer en Playa Blanca-Llanos de Challe

El parque y la playa ofrecen diversas actividades para que sus visitantes guarden el mejor recuerdo de su paso por este destino turístico. Algunas opciones son las siguientes:

  • Disfrutar de las aguas turquesas y las arenas blancas de la playa
  • Acampar en las zonas habilitadas junto al mar
  • Explorar el ecosistema desértico costero
  • Visitar el Cerro Negro y observar el fenómeno de la camanchaca
  • Recorrer los Llanos de Challe para avistar la flora y fauna local
  • Fotografiar especies únicas como la Garra de león
  • Realizar caminatas por los senderos naturales
  • Contemplar los atardeceres en un entorno natural privilegiado
Playa Blanca

Cómo llegar a Playa Blanca-Llanos de Challe

Existen dos rutas principales para llegar al destino. La primera opción es tomar la ruta costera C-470 desde Huasco Bajo, un trayecto de 40 km que atraviesa pintorescos poblados como Tres Playitas, Los Toyos y Caleta Angosta. La segunda alternativa, preferida por quienes vienen desde Vallenar, consiste en tomar la Ruta 5 Panamericana hacia el norte por 17 km, para luego conectar con la Ruta C-440. Este camino de ripio y sal recorre 37 km hasta el acceso oriental del parque, conectándose finalmente con la Ruta C-470.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: