Un estudio reveló los tipos de dueños de gatos que existen: ¿cuál sos vos?

El estudio asegura que la manera en que las personas interactúan con los gatos, influye de manera directa en la conducta de ellos. Conocé los cinco tipos de dueños.

Los gatos son, junto a los perros, las mascotas que frecuentemente tienen los humanos en sus hogares. Estos son famosos por su personalidad fuerte e independiente lo que los lleva a sorprender a sus dueños con comportamientos y actitudes que son el fiel reflejo de su instinto. Sin embargo, la relación de los felinos con sus dueños no todas son iguales y, en este sentido, expertos realizaron un estudio para conocer que tipo de dueños existen.

El estudio analizó en profundidad las características de los gatos y cómo la personalidad de sus dueños puede influir en la convivencia. El mismo se realizó en el Reino Unido y reunió a 56 personas que conviven con felinos para identificar cinco perfiles diferentes.

Cabe destacar que el estudio también destacó que la mayoría de los que participaron, valoran el acceso de sus gatos al exterior y se oponen a la restricción de su libertad. Conocé los detalles.

Cuáles son los tipos de dueños de gatos según un estudio

De acuerdo a los resultados del estudio que realizaron lo investigadores de la Universidad de Exeter, existen cinco tipo de dueños de gatos. Ellos son:

Cuidadores concienzudos

Se trata de personas que se preocupan profundamente por el bienestar de sus gatos y se sienten responsable de su impacto en el entorno. Por otro lado, son personas que toman muy en cuenta las necesidades físicas y emocionales de ellos y, por lo tanto, buscan evitar que los felinos causen daño al medio ambiente o a otras especias.

Defensores de la libertad

Las personas que integran este grupo se oponen a cualquier tipo de restricción en el comportamiento de sus gatos. Creen firmemente en la libertad de las mascotas y prefieren que actúen de manera instintiva sin interferencias para que puedan cazar o explorar sin límites. Los dueños les permiten salir con libertad fuera del hogar.

gato3.webp

Protectores preocupados

Ellos buscan el bienestar de sus gatos pero se enfocan principalmente en su seguridad. El estudio detalla que estas personas se preocupan por los peligros que pueden enfrentar al estar al aire libre y tienden a tomar medidas para asegurar que los felinos estén protegidos de accidentes o de situaciones riesgosas.

Guardianes tolerantes

Los que son considerados "guardianes tolerantes" aceptan que sus gatos cacen aunque no les guste. Aceptan este comportamiento de sus gatos como algo natural y parte de la personalidad de ellos y están dispuestos a convivir con estos instintos a pesar que no los fomenten activamente.

Propietarios ‘laissez-faire’

Son dueños que se involucran poco en el control de las actividades de sus gatos. Generalmente no se preocupan si sus gatos cazan o pasean por el barrio. Es decir, muestran una actitud relajada y permisiva frente a sus comportamientos.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: