A la hora de hacer un viaje, Argentina cuenta con miles de destinos turísticos que le compiten a cualquier lugar del mundo. Desde montañas hasta playas, el país está plagado de destinos que destacan por sus hermosos paisajes, por su increíble propuesta gastronómica o por sus actividades.
Uno de ellos es la Laguna El cristal, uno de los sitios más bellos dentro de la provincia de Santa Fe. Se trata de un espejo de agua de aproximadamente 1.500 hectáreas, que bordea las playas arenosas y un extenso cordón de bosques autóctonos en donde habitan animales que solo se pueden avistar en lugares de estas características.
El balneario en el que se encuentra esta laguna integra un área protegida de 12.000 hectáreas aproximadamente, que fue creada mediante la Resolución Ministerial 105/92 del año 1992, con el objetivo específico de preservar la flora y la fauna autóctonas. De esta forma, se crearon actividades educativas y de desarrollo para cuidar este espacio.
Dónde queda la Laguna El cristal
La Laguna El cristal está situado dentro del balneario El cristal. Se encuentra en cercanías de la localidad de Calchaquí en el departamento de Vera, dentro de la provincia de Santa Fe.
Qué puedo hacer en la Laguna El cristal
Si bien la Laguna El cristal es un sitio ideal para descansar y relajarse, también cuenta con varias actividades que incluyen deporte y naturaleza. Entre estas destacan algunas actividades náuticas, como kayak, stand-up paddle y hasta pesca deportiva. Asimismo, se puede disfrutar del entorno natural con actividades como senderismo, avistaje y exploración de sitios arqueológicos.
También está la posibilidad de acceder a un camping en la zona, y así disfrutar de una experiencia completa en la naturaleza. Por otra parte, dentro del balneario hay jornadas con diferentes actividades al aire libre.
Cómo llegar a la Laguna El cristal
Una forma segura de llegar a la Laguna El cristal desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es en auto. A este destino se acceder por Ruta Nacional 9 y Ruta Nacional 11, y hay que recorrer al final del trayecto un camino de tierra de 25 kilómetros. Este viaje dura 7 horas y 50 minutos aproximadamente.