Qué es mejor para tener en tu casa: patio o balcón

A la hora de elegir, es fundamental considerar tanto sus ventajas como desventajas y tener en cuenta varios factores clave.

Las unidades con espacios al aire libre, como jardines, terrazas o balcones, se convirtieron en una de las opciones más buscadas por los compradores y arrendatarios. Estos espacios proporcionan una conexión directa con la naturaleza, permitiendo disfrutar de momentos de relajación o actividades al aire libre sin salir de casa. Además, en tiempos en que la vivienda se vuelve un refugio integral, contar con un espacio exterior añade un valor considerable a la propiedad, ofreciendo más versatilidad y bienestar a sus habitantes.

Sin embargo, estas unidades también presentan algunas desventajas que deben ser tomadas en cuenta. El mantenimiento de los espacios exteriores puede ser costoso y laborioso, especialmente si se trata de jardines o áreas que requieren cuidado constante. Además, las unidades con espacios al aire libre suelen estar ubicadas en pisos más altos o en terrenos que pueden ser más vulnerables a las inclemencias del tiempo o a problemas de seguridad, como el acceso no deseado a través de terrazas o balcones.

A la hora de tomar una decisión sobre qué tipo de unidad elegir, es esencial evaluar varios factores. La ubicación, el presupuesto y las necesidades específicas del residente son algunos de los aspectos clave a considerar. También es importante tener en cuenta el uso que se le dará al espacio exterior: si se busca un área para socializar o un lugar tranquilo para el descanso. Por último, es fundamental evaluar el nivel de mantenimiento que se está dispuesto a asumir y si la vivienda se adapta a las condiciones del entorno, como la exposición al sol o la protección contra el viento.

Casa Balcón o Patio
Además, en tiempos en que la vivienda se vuelve un refugio integral, contar con un espacio exterior añade un valor considerable a la propiedad, ofreciendo más versatilidad y bienestar a sus habitantes.

Además, en tiempos en que la vivienda se vuelve un refugio integral, contar con un espacio exterior añade un valor considerable a la propiedad, ofreciendo más versatilidad y bienestar a sus habitantes.

Cuál es la mejor opción para vivir: patio o balcón

Las opciones de vivir en un último piso o en planta baja ofrecen ventajas y desventajas que dependen de varios factores, incluyendo las preferencias personales y las necesidades específicas. Las unidades en los últimos pisos de los edificios suelen tener una de las mejores vistas y una mayor cotización debido a la altura, que generalmente incrementa el valor de la propiedad entre un 2 y 3% por piso, además de una mejor iluminación natural.

Estos departamentos a menudo se destacan por tener una distribución más abierta y, en algunos casos, pueden incluir amenities exclusivos. Sin embargo, uno de los aspectos más atractivos es la luz y la vista, lo que genera un ambiente más aireado y luminoso, particularmente en las orientaciones Norte y Este, que son las más buscadas por los compradores.

Casa Balcón o Patio
Las unidades con espacios al aire libre, como jardines, terrazas o balcones, se convirtieron en una de las opciones más buscadas por los compradores y arrendatarios.

Las unidades con espacios al aire libre, como jardines, terrazas o balcones, se convirtieron en una de las opciones más buscadas por los compradores y arrendatarios.

Por otro lado, las unidades en planta baja o en el primer piso tienen la ventaja de contar con patios o jardines privados, algo difícil de encontrar en los pisos superiores. Estos espacios exteriores brindan una sensación de independencia y pueden ser más atractivos para aquellos que valoran tener un área al aire libre sin necesidad de subir escaleras o esperar el ascensor.

Además, estas propiedades suelen tener un retorno de inversión más rápido, lo que las hace ideales para inversores. En determinadas zonas, los pisos bajos también son preferidos por comunidades que respetan el shabat, ya que prefieren la facilidad de acceso sin el uso de ascensores. Además, un primer piso puede ser la opción más accesible para quienes disponen de un presupuesto limitado.

Sin embargo, vivir en un último piso no está exento de inconvenientes. Los techos de estos pisos pueden capturar calor excesivo, lo que aumenta la temperatura interna de la vivienda, y la exposición a la lluvia y la humedad puede generar problemas de filtración si el sistema de impermeabilización no está bien mantenido. Además, los ruidos provenientes de los ascensores o de las terrazas pueden ser molestos.

Casa Balcón o Patio
A la hora de tomar una decisión sobre qué tipo de unidad elegir, es esencial evaluar varios factores

A la hora de tomar una decisión sobre qué tipo de unidad elegir, es esencial evaluar varios factores

En cuanto a los pisos bajos, aunque cuentan con ventajas como el acceso directo y la menor exposición a problemas de humedad, sus desventajas suelen estar relacionadas con la ubicación y la orientación del inmueble, lo que puede generar ruidos excesivos o una menor luminosidad. También, el hecho de que estos pisos a menudo dependan de la escalera como acceso puede limitar su demanda, especialmente entre quienes prefieren un edificio con ascensor.

Al elegir entre un último piso y uno en planta baja, es importante considerar aspectos como la calidad de la construcción y el mantenimiento del edificio. En el caso de los últimos pisos, se debe verificar la calidad de la aislación y la carpintería para evitar problemas de temperatura y humedad. Además, si bien estos pisos pueden ser más caros, la diferencia de precio debe justificar el beneficio de tener una mejor vista y mayor luz.

En cuanto a los pisos bajos, la accesibilidad es un punto clave, ya que si el edificio no cuenta con ascensor, es necesario evaluar si esta característica afecta la comodidad de los residentes. Además, el estado general del edificio, la gestión de los residuos y la convivencia entre vecinos son factores que también deben tenerse en cuenta antes de tomar una decisión.

Casa Balcón o Patio
 El mantenimiento de los espacios exteriores puede ser costoso y laborioso, especialmente si se trata de jardines o áreas que requieren cuidado constante.

El mantenimiento de los espacios exteriores puede ser costoso y laborioso, especialmente si se trata de jardines o áreas que requieren cuidado constante.

DEJA TU COMENTARIO: