La escapada cerca de Buenos Aires a un lindo pueblo famoso por su pulpería

Esta pequeña localidad se encuentra en un entorno rural único, rodeada por un millón de árboles. La pulpería funciona en un edificio centenario que combina gastronomía e historia.

El territorio bonaerense está lleno de rincones mágicos que combinan naturaleza y tradición. Para quienes busquen hacer una escapada de fin de semana, muy cerca de la Ciudad de Buenos Aires existe una pequeña localidad conocida como "el pueblo del millón de árboles" y famosa por su pulpería.

Se trata de Cazón, en el partido de Saladillo, que tiene apenas 200 habitantes y fue declarado "pueblo turístico bonaerense" en 2019. Es un lugar sustentable, que funciona con energías limpias y alberga el Vivero Municipal Eduardo L. Holmberg, de 210 hectáreas, donde se producen diversas especies de árboles.

Los senderos y recorridos que se encuentran dentro del vivero lo convierten en un lugar ideal para escaparse de la rutina y disfrutar de la paz de la naturaleza. Además, la pulpería reabrió hace un par de años en un edificio centenario y le da el toque perfecto de gastronomía y tradición.

Cazon

Dónde queda Cazón

Cazón se encuentra en el noreste de la provincia de Buenos Aires, en el partido de Saladillo, unos 178 km al suroeste de la Ciudad de Buenos Aires y a 15 km de distancia de la ciudad cabecera.

Qué puedo hacer en Cazón

La principal atracción de Cazón es el Vivero Municipal Eduardo L. Holmberg, que se puede visitar con un recorrido audio guiado. También se pueden visitar otros espacios verdes, los viejos hornos de carbón a leña, los tambos, el parque solar y la feria de emprendedores que abre los domingos.

A la hora de comer, la parada obligada es La Pulpería de Cazón, que funciona en un antiguo edificio remodelado con más de 100 años de historia. Además de deliciosos platos, suele ofrecer espectáculos, música en vivo y propuestas culturales.

Cazón escapadas

Cómo llegar a Cazón

Para llegar a Cazón desde la Ciudad de Buenos Aires en auto, hay que tomar la Autopista Ezeiza-Cañuelas y luego la Ruta Nacional 205 hasta Saladillo, que se encuentra a la altura del kilómetro 171. Allí se debe continuar por el acceso Gobernador Dr. Alejandro Armendáriz, que lleva hasta el pueblo y atraviesa la entrada del Vivero Municipal Eduardo L. Holmberg.

DEJA TU COMENTARIO: