Está a 30 minutos de Buenos Aires y es una escapada medieval que te sorprenderá

Ubicado en la zona oeste de la provincia, esta joya oculta es el destino ideal para disfrutar de un extraño pero atractivo salto en el tiempo.

Debido al trabajo o a la rutina, muchos argentinos desearían poder hacer una escapada a algún sitio cercano a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Afortunadamente, existen muchos destinos ocultos cerca de la capital que son ideales para aprovechar de un buen descanso y para desconectar con el día a día habitual.

"Sin ningún estudio de arquitectura pero con un posgrado en imaginación", un hombre llamado Antonio Campana invadió 200 hectáreas al oeste del Gran Buenos Aires con una visión única; una aldea medieval hecha a base de castillos, caminitos y lugares secretos, donde los visitantes pueden ir a perderse. Haciendo un juego con su apellido, bautizó al sitio como Campanópolis.

Qué puedo hacer en Campanópolis
Qué puedo hacer en Campanópolis

Qué puedo hacer en Campanópolis

Este mágico lugar fue construido en 1980, luego de que Campana superara una grave enfermedad. Fue ahí cuando decidió dedicar su tiempo a construir una aldea en un terreno que había sido utilizado como basural, y para cumplir con esta tarea utilizó escombros de demoliciones y objetos recuperados.

Dónde queda Campanópolis

Campanópolis está ubicado al suroeste del conurbano bonaerense, específicamente en la González Catán. La aldea fantástica con grandes influencias del mundo Disney se encuentra en el corazón de esta localidad.

Asimismo, el año pasado anunció su incorporación a la Asociación Argentina de Parques y Atracciones, la principal entidad que nuclea a las empresas del entretenimiento en Argentina.

Qué puedo hacer en Campanópolis

La visita a Campanópolis tiene como actividad central un camino por las impresionantes calles para recorrer las 12 Casitas del Bosque. En el medio, los visitantes podrán observar fuentes, lagos, puentes de quebracho para recorrer las islas, muelles, una capilla colonial y una locomotora antigua.

Entre las atracciones del pintoresco paisaje destacan el Salón Pacífico, un edificio de 19 metros de altura, el Molino Holandés, una réplica de los tradicionales molinos europeos y la Casa de Piedra, construida íntegramente con rocas recicladas. Además, se pueden apreciar otras bellezas como el Pasaje del Búho, un callejón adoquinado con esculturas y detalles únicos y el Puente Sin Fin, una estructura que hace honor a su nombre.

Campanópolis
Dónde queda Campanópolis

Dónde queda Campanópolis

El paseo permite además conectar con la naturaleza, y principalmente con un universo mágico surgido de la mente de Don Campana. Sus increíbles reminiscencias medievales convierten a Campanópolis en un destino imperdible.

Cómo llegar a Campanópolis

Para llegar desde la Ciudad de Buenos Aires, primero se debe tomar la Autopista 25 de Mayo y luego agarrar la Ruta N° 3 hasta la bajada de la calle Barrientos. Las entradas tienen un valor de $10.000, y sus días de apertura son variados, por lo que se sugiere revisar el calendario para estar al tanto de las fechas de apertura.

DEJA TU COMENTARIO: