El ejercicio físico que hace Claudia Villafañe para tonificar el cuerpo en 90 días

La empresaria volvió a practicar un deporte que fue furor en los años 90, ideal para fortalecer el cuerpo y reducir el estrés.

Dentro del mundo del deporte y el entretenimiento, Claudia Villafañe sigue marcando tendencia. Reconocida por su carisma y trayectoria, cada actividad que emprende genera interés, y esta vez no es la excepción. La empresaria volvió a practicar un deporte que, además de tonificar el cuerpo, se posiciona como uno de los más efectivos para reducir la ansiedad.

El pádel, que tuvo su auge en los años 90, se ha convertido nuevamente en una actividad de moda. Villafañe, siempre activa y dispuesta a retomar hábitos saludables, confesó que esta disciplina no solo la mantiene en forma, sino que también la divierte y le permite renovar energías. "La paso bien, me divierto y, además, me muevo", expresó en sus redes sociales.

Este deporte, originado en los años 60 en México, ofrece múltiples beneficios físicos y mentales. Más allá de las calorías que se queman en cada partida, el pádel también ayuda a mejorar los reflejos y la concentración. Para quienes buscan una rutina completa, la combinación con otras actividades resulta clave para optimizar resultados.

Claudia Pádel 3.png
El resurgimiento del pádel atrae tanto a nuevos jugadores como a quienes lo practicaron en su auge en los 90.

El resurgimiento del pádel atrae tanto a nuevos jugadores como a quienes lo practicaron en su auge en los 90.

El ejercicio físico que hace Claudia Villafañe

El pádel combina velocidad, reflejos y estrategia, lo que lo convierte en un deporte muy completo. Villafañe aseguró que esta práctica le permite no solo ejercitarse, sino también pasar un buen rato en un entorno social.

Entre los principales beneficios del pádel se encuentra la tonificación de los músculos de todo el cuerpo, ya que los movimientos rápidos y constantes trabajan piernas, brazos, abdomen y espalda. Asimismo, es una actividad excelente para mejorar los reflejos y la coordinación motriz.

Por otro lado, este deporte favorece la quema de calorías, lo que ayuda a mantener un peso saludable mientras se incrementa la resistencia física y cardiovascular. Claudia destacó cómo el pádel le permite mantenerse activa y equilibrada, algo fundamental en su ajetreado día a día.

Claudia Pádel 2.png
El pádel, creado en México en los años 60, permite tonificar músculos y mejorar reflejos con movimientos dinámicos.

El pádel, creado en México en los años 60, permite tonificar músculos y mejorar reflejos con movimientos dinámicos.

El resurgimiento de este deporte demuestra que nunca es tarde para retomar una actividad que fue parte importante de la vida de alguien. Villafañe es el ejemplo perfecto de cómo el pádel puede integrarse nuevamente en la rutina para combinar ejercicio, entretenimiento y bienestar en una sola práctica.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: