Cuánto tiempo de sueño necesitamos según los expertos

Especialistas explican cómo varían las necesidades de descanso en cada etapa. Calidad y duración equilibradas son pilares para la salud integral.

El sueño, aunque esencial, sigue siendo un enigma en muchos aspectos. Mientras algunos requieren ocho horas diarias, otros funcionan con menos o más, según factores como la edad, el género y la calidad del descanso. De acuerdo al conocimiento de los expertos sobre este tema, dormir entre siete y nueve horas por noche es un muy buen rango para la mayoría de los adultos, aunque lo que marca la diferencia se trata en despertar con energía renovada.

Investigadores como la Dra. Molly Atwood, de Johns Hopkins, señalan que moverse de este margen, menos de seis horas o más de nueve, puede aumentar riesgos de enfermedades cardiovasculares, deterioro cognitivo y trastornos metabólicos. El Dr. Rafael Pelayo, experto en medicina del sueño de Stanford, recalca que la sensación de fatiga al levantarse puede dar cuenta de problemas subyacentes, incluso si se cumplen las horas recomendadas.

inteligencia artificial
La forma para mejorar el sueño según la inteligencia artificial.

La forma para mejorar el sueño según la inteligencia artificial.

Qué tanto descanso necesitamos según los expertos en el sueño

A lo largo de la vida, las necesidades de sueño van cambiando. No es lo mismo la cantidad de horas que se duermen cuando recién se nace (entre 14 y 17 horas diarias) como las que se recomiendan en la adolescencia (entre ocho y diez horas), por poner dos ejemplos. Es así que, por ejemplo, para los adultos de 26 a 64 años, el consenso científico apunta a siete-nueve horas, mientras que los mayores de 65 pueden necesitar ligeramente menos.

El ciclo del sueño se divide en fases de 90 minutos. En la primera mitad predomina el sueño profundo (ondas lentas), crucial para reparar tejidos y liberar hormonas como la del crecimiento. La segunda mitad se centra en el sueño REM, asociado a la consolidación de memorias y el aprendizaje. Los niños pasan el 50% de la noche en fase profunda, porcentaje que disminuye con la edad.

dormir
Para entender el significado de un sueño hay que analizar distintas cuestiones que tienen que ver con lo personal.

Para entender el significado de un sueño hay que analizar distintas cuestiones que tienen que ver con lo personal.

Por otro lado, las mujeres, aunque no necesitan más horas, suelen dormir ligeramente más que los hombres. Esto se debe a que factores hormonales (embarazo, ciclo menstrual, menopausia) afectan la calidad y cantidad de su descanso. Además, las madres primerizas experimentan interrupciones frecuentes, reduciendo su sueño efectivo.

Los expertos consideran que hay algunas señales de alerta, tales como la irritabilidad, dificultad para concentrarse y fatiga constante. Esto puede dar cuenta de riesgo elevado de depresión, hipertensión, Alzheimer y enfermedades inmunitarias. Los especialistas recomiendan consultar a un médico si, a pesar de cumplir con las horas sugeridas, persiste el cansancio. Trastornos como insomnio o apnea requieren intervención profesional para evitar complicaciones graves.

DEJA TU COMENTARIO: