Chau tostadas y café: el desayuno bajo en calorías y alto en proteínas que tenés que implementar

Según un reciente estudio, consumir ciertos alimentos a primera hora del día puede ser altamente recomendable para el organismo.

Cuando se habla de desayunos, se suele pensar directamente en infusiones como café, te, mate y algún acompañamiento como tostadas con mermelada, dulce de leche, manteca o queso crema. Sin embargo, hay muchas otras opciones que se pueden implementar, sobre todo para lograr mejores resultados.

Para lograr un desayuno más equilibrado, bajo en calorías y que ayude a controlar el hambre durante toda la mañana, se recomienda incluir huevos. Este alimento no solo reduce el apetito, sino que también brinda una gran cantidad de nutrientes indispensables para el organismo.

Esto se concluyó debido a un estudio donde se detectó que los huevos cocidos son eficaces para reducir los niveles de grelina, la hormona responsable del hambre. Por lo tanto, las personas que desayunan huevos experimentan una mayor sensación de saciedad, lo que les permite reducir la ingesta de otros alimentos calóricos durante el resto del día.

DESAYUNO CON HUEVOS

Este es el desayuno bajo en calorías y alto en proteínas

Este desayuno es una excelente opción para aquellos que deseen perder peso o mantenerlo bajo control. Además, el estudio explica que el consumo de huevos no altera los niveles de colesterol en sangre, siempre y cuando no se exceda en su consumo.

Este alimento es muy nutritivo ya que aporta proteínas fundamentales para el crecimiento y la reparación de los tejidos. También es una fuente rica en vitaminas A, D, E y B12, que son pilares esenciales para el sistema inmunológico, la vista, los huesos y el sistema nervioso. También contienen minerales como el hierro, el selenio y el zinc, que contribuyen a la salud del corazón, la función cognitiva y la producción de hormonas.

DESAYUNO CON HUEVOS

Para incluir huevos al desayuno se puede hacer de diferentes formas, ya sea hervidos, fritos, o revueltos. Lo importante es cocinarlos adecuadamente para evitar riesgos de salmonella. Se recomienda consumir entre 1 y 3 huevos por día como parte de una dieta equilibrada.

Un excelente desayuno y completo puede incluir una infusión como café con leche o té, tostadas con huevos revueltos, queso crema y palta, alguna fruta a elección y jugo natural de naranja. De esta forma se complementa una de las comidas más importantes del día y se consigue energía para afrontar toda la jornada.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: