Así se usa la función gratuita de ChatGPT para crear imágenes con el estilo Studio Ghibli

Una herramienta gratuita permite diseñar ilustraciones con una estética muy pintoresca. Solo se necesita una descripción precisa para obtener buenos resultados.

En los últimos días, una nueva función de ChatGPT se quedó con la atención de los usuarios al permitir la creación de imágenes con estilos visuales específicos, entre estos, el inconfundible sello artístico de Studio Ghibli. La herramienta, integrada en la plataforma de inteligencia artificial de OpenAI, está disponible incluso para quienes acceden a la versión sin costo del servicio.

La actualización generó un gran impacto en redes sociales, donde usuarios de todo el mundo compartieron sus creaciones inspiradas en diferentes estéticas, como personajes de Los Simpson, figuras de Funko Pop o muñecos de los Muppets. Sin embargo, el más solicitado fue el estilo Ghibli, caracterizado por paisajes detallados, colores intensos y una atmósfera de ensueño.

Esta nueva capacidad de generación visual se basa en ChatGPT-4o, la última evolución del sistema, que no solo elabora textos, sino que ahora también permite diseñar ilustraciones, editar imágenes y producir gráficos personalizados con solo una indicación escrita.

ChatGPT
En este contexto, OpenAI anunció una novedad que sorprendió a muchos usuarios: la incorporación de un avanzado modo de voz en ChatGPT.

En este contexto, OpenAI anunció una novedad que sorprendió a muchos usuarios: la incorporación de un avanzado modo de voz en ChatGPT.

Cómo crear imágenes al estilo Studio Ghibli en ChatGPT

A pesar de que la plataforma no cuenta con un botón específico para activar el “modo Ghibli”, es posible obtener ilustraciones con esa estética utilizando descripciones que la soliciten de manera detallada. Para lograrlo, hay que seguir estos pasos:

  • Acceder a la plataforma: ingresar a la cuenta de chat.openai.com. La herramienta de imágenes está disponible para usuarios gratuitos y también para quienes tienen planes pagos como Plus, Pro o Team.
  • Redactar un prompt preciso: la clave para obtener un buen resultado es describir con detalle la imagen que se quiere generar. Para eso, es importante incluir: elementos visuales (paisajes, personajes, objetos), estilo gráfico deseado (por ejemplo, “ilustración con trazos suaves y colores cálidos en estilo Ghibli”), detalles como iluminación, emociones o paleta cromática.

Un ejemplo de prompt efectivo podría ser: Un pequeño pueblo rodeado de bosques frondosos, con casas de madera y una luz cálida de atardecer que realza los colores del paisaje, en una ilustración con trazos suaves y estética de Studio Ghibli.

Por último, se recomienda ajustar detalles si es necesario. Si el resultado no es exactamente el esperado, se pueden modificar algunos términos en la descripción, ajustar los detalles o solicitar variaciones hasta obtener la ilustración deseada.

Además de generar imágenes desde cero, la plataforma permite transformar una foto existente al estilo Ghibli. Para eso, basta con subir una imagen y pedirle a ChatGPT que la adapte a esa estética.

chatgpt ghibli

Por otro lado, esta herramienta no solo permite diseñar ilustraciones con inspiración en el famoso estudio japonés, sino que también posibilita la creación de:

  • Dibujos con apariencia de videojuegos retro.
  • Retratos con efecto de pintura al óleo o acuarela.
  • Personajes con estética de cómic o anime.
  • Gráficos personalizados para redes sociales.
  • Fotografías con fondo transparente o elementos editables.

Gracias a esta nueva función, la inteligencia artificial abre un abanico de posibilidades para quienes buscan explorar su creatividad sin necesidad de conocimientos avanzados en diseño gráfico.

chatgpt ghibli

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: