Última hora: ARCA confirmó que extendió el plazo para los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

ARCA extendió los plazos de vencimiento de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales de junio para los profesionales autónomos.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la prórroga de los vencimientos correspondientes a la presentación y el pago de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales para personas humanas y sucesiones indivisas, correspondiente al período fiscal 2024. La medida busca otorgar más tiempo a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones tributarias.

Según lo dispuesto en la Resolución General 5702, publicada en el Boletín Oficial, la nueva fecha límite para presentar las declaraciones juradas será el 23 de junio, mientras que el plazo para efectuar el pago se extenderá hasta el 24 de junio. Esta modificación aplica exclusivamente a las obligaciones impositivas de individuos y sucesiones, sin afectar a las personas jurídicas.

La decisión fue tomada en el marco del análisis del cumplimiento fiscal y con el objetivo de facilitar el proceso administrativo ante la proximidad de los plazos originales. ARCA recomendó a los contribuyentes revisar su situación tributaria y realizar las presentaciones correspondientes a través de los canales digitales habilitados.}

ARCA
La medida busca otorgar más tiempo a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones tributarias.

La medida busca otorgar más tiempo a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones tributarias.

Cuáles son los cambios de ARCA para Ganancias y Bienes Personales en junio 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó cambios clave en el cronograma de vencimientos para los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales correspondientes a junio de 2025. La decisión responde a pedidos realizados por entidades profesionales como el Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño (CPCECABA), que advirtieron sobre la necesidad de extender los plazos debido a la carga fiscal acumulada y la implementación simultánea del nuevo régimen de IVA Simple. En consecuencia, se dispuso que las nuevas fechas de presentación y pago serán el 23 y 24 de junio respectivamente.

Antes de esta prórroga, el cronograma original fijaba los vencimientos de la siguiente manera: los CUIT terminados en 0, 1, 2 y 3 debían cumplir con sus obligaciones el 11 de junio; los finalizados en 4, 5 y 6, el 12 de junio; y los que terminan en 7, 8 y 9, el 13 de junio. Este cronograma quedó sin efecto tras la decisión de ARCA de otorgar casi dos semanas más a los contribuyentes para completar sus presentaciones y pagos.

El reclamo del CPCECABA se centró en la dificultad operativa que implica la presentación anual de impuestos de personas humanas. A esto se suman las tareas propias del cierre fiscal de sociedades realizado en mayo y la novedad de la "Declaración Jurada de IVA Simplificada Proforma", que también vence en junio. La superposición de estas obligaciones fiscales llevó al Consejo a solicitar formalmente la prórroga de Ganancias y Bienes Personales para evitar colapsos en la labor de los profesionales contables.

ARCA
ARCA extendió los plazos de vencimiento de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales de junio para los profesionales autónomos.

ARCA extendió los plazos de vencimiento de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales de junio para los profesionales autónomos.

En el marco del nuevo sistema de IVA, ARCA estableció la implementación del formulario F.2051, que unifica las declaraciones juradas y reemplaza a los formularios 731, 810, 2002 y 2082. El sistema cuenta con tres módulos: Registración, Determinación y Saldo a ingresar. En el primero, los comprobantes de débito y crédito fiscal son editables para ajustes, pero no se pueden modificar directamente en la declaración jurada. Además, el sistema exige una apertura por actividad económica para declarar los saldos técnicos y de libre disponibilidad.

Si bien el nuevo sistema será optativo a partir del mes devengado mayo, su uso será obligatorio desde noviembre. Hasta entonces, quienes opten por adoptarlo deberán seguir presentando el libro de IVA digital junto con los formularios tradicionales, salvo el 2082, que ya quedó sin efecto. En este sentido, ARCA puso la herramienta a disposición de las entidades profesionales desde el 15 de mayo para que realicen pruebas y sugerencias antes de su implementación plena.

Con esta prórroga, ARCA busca equilibrar la carga administrativa que representa el cierre de varios regímenes fiscales en simultáneo. La medida también refleja una práctica habitual del CPCECABA, que suele solicitar la extensión de vencimientos impositivos cada año, aunque en esta ocasión el pedido se ve reforzado por la puesta en marcha de un sistema nuevo de alcance nacional.

ARCA
La decisión fue tomada en el marco del análisis del cumplimiento fiscal y con el objetivo de facilitar el proceso administrativo ante la proximidad de los plazos originales.

La decisión fue tomada en el marco del análisis del cumplimiento fiscal y con el objetivo de facilitar el proceso administrativo ante la proximidad de los plazos originales.