La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) simplificaron el trámite para compensar los envíos de mercadería defectuosa. La medida está dirigida a las operaciones de comercio exterior que involucren algún artículo que incumplan con lo pactado o tiene deficiencias de material o de fabricación.
A través de una resolución interna, el ente regularizador agilizó el procedimiento, por lo tanto, a partir de ahora, la inspección física se reemplazará con una declaración jurada, lo que redundará en una disminución significativa de los tiempos y costos logísticos para el sector privado: se espera que el plazo se reduzca a tan solo 72 horas.
La medida está dirigida a aquellas operaciones de comercio exterior que involucren mercadería que incumple con lo pactado o tiene deficiencias de material o de fabricación. Para aquellos casos, el Código Aduanero contempla su sustitución sin pago de tributos.
Cómo se llevará a cabo la nueva medida del trámite para compensar envíos de mercadería defectuosa
Según se detalló, en el marco del compromiso de mejora continua y agilización de gestiones, la DGA estableció que las inspecciones físicas de la mercadería defectuosa (que se realizaban para dejar constancia de los defectos alegados) “se reemplaza con la presentación de una declaración jurada, suscripta por personal técnico matriculado, que detalle las fallas del bien que se pretende sustituir”.
Además, la Aduana incorporó la posibilidad de sustituir una parte o pieza fallada de un bien previamente importado o exportado, también con la presentación de una declaración jurada del operador. En ese sentido, se informó que la declaración “deberá certificar el bien al que la pieza pertenece y la destinación que la ampara”.
Por otro lado, la DGA simplificó la documentación requerida, al eliminar redundancias en la normativa. De esta manera, la dependencia de ARCA brinda mayor soporte a las empresas argentinas, al fortalecer su capacidad de cumplir garantías frente a los consumidores respecto de las mercaderías exportadas.