La Ciudad de Buenos Aires incorporó el pago con QR en trámites no tributarios

Los pagos por infracciones de tránsito, licencias de conducir y trámites del Registro Civil, entre otros, se podrán realizar desde cualquier dispositivo móvil. Además, habrá un descuento del 20% pagando con la billetera virtual del Banco Ciudad.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementó una nueva modalidad para el pago de trámites no tributarios: se podrá utilizar el código QR. De esta manera, a partir de ahora, las BUI (Boletas Únicas Inteligentes) se podrán realizar desde cualquier dispositivo móvil, ya sea a través de las aplicaciones de las billeteras virtuales o también desde una computadora, ingresando al Portal Único de pagos, a través del link https://sir.buenosaires.gob.ar/login.

Además, se detalló que los infractores que cancelen sus deudas abonando con Buepp, la billetera virtual del Banco Ciudad, serán beneficiados con un 20% de descuento, con tope de $10.000 en el primer pago.

Entre los principales trámites que se pueden abonar por este medio se encuentran el otorgamiento de licencias de conducir, las infracciones de tránsito, las búsquedas de partidas del Registro Civil, el alquiler de la pista de aprendizaje para manejar y la rúbrica de documentación laboral, entre otros.

La Ciudad continúa en el camino de la simplificación de trámites. Hasta el momento, esta gestión ya eliminó 157 trámites que benefician a comerciantes, PyMes y emprendedores, con el fin de facilitar el día a día de todos los vecinos.

Pagos con QR: ya se puede usar en el subte

A partir de este lunes se habilitó el pago con QR en el subte de la Ciudad de Buenos Aires, pero, por la manera particular en que funciona, solo estará disponible para los usuarios de Mercado Pago, lo que generó denuncias de competencia desleal por parte de los bancos agrupados en la billetera virtual Modo.

La nueva modalidad de pago convivirá con la SUBE y las tarjetas de débito, crédito y prepagas, pero no funcionará como en los comercios tradicionales: en lugar de escanear un QR, los usuarios deberán generar el código desde su billetera virtual para que sea leído por el validador del molinete. El pasaje se abonará con el dinero en cuenta.

Los bancos nucleados en Modo le habían pedido al Banco Central que prorrogara la entrada en vigencia de la medida por 60 días porque, según argumentaron, el plazo no era suficiente para cumplir con los requerimientos técnicos necesarios para que el pago con QR esté operativo desde la billetera.

DEJA TU COMENTARIO: