Por la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) otorgada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), los beneficiarios reciben cada año un complemento.
Por la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) otorgada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), los beneficiarios reciben cada año un complemento.
Este complemento de la AUH se desprende del 20% del total de los montos anuales cobrados por los trabajadores informales por sus hijos o hijas que es retenido por el organismo previsional que conduce Fernanda Raverta.
Para cobrarlo, es requisito presentar la Libreta de Asignación Universal por hijo.
Cada año los titulares de la AUH cobran el 80% monto anual del beneficio debido a que la ANSES retiene el 20% restante a pagar el año siguiente.
Para poder cobrarlo en junio, es preciso contar con el requisito único de presentar la Libreta de Asignación Universal por Hijo que acredite que el niño o niña por el o la que se percibe el subsidio fue vacunado y posee los controles de salud correspondiente.
De esta manera, una vez presentada, el complemento será cobrado automáticamente.
"El objetivo es que la madre o el padre en cuestión pueda demostrar que cumplió con los objetivos sanitarios de sus hijo o hijas. Está información se corrobora mediante la Libreta de Asignación Universal Por Hijo", se indica desde ANSES.
"Este es el mecanismo que tenemos desde el Estado Nacional para supervisar el cumplimiento del calendario de vacunación y los controles de salud de las chicas y chicos de la Asignación Universal.
El monto del complemento de la AUH a cobrar en junio es de $10.772 y se acreditará en las cuentas bancarias de cada beneficiario automáticamente 60 días después de presentada la Libreta de Asignación.