La impactante cifra que gastó Flamengo para ganar la Libertadores: River invirtió 21 millones

El conjunto de Núñez ajustó su plantel con una inversión menor a la que realizó Flamengo, club que duplicó ese gasto y va por más figuras.

Con la Copa Libertadores entrando en su etapa decisiva, River ajustó su plantel con una inversión importante, aunque muy por debajo de la que hizo Flamengo. Mientras el club argentino destinó poco más de 21 millones de dólares en refuerzos, el conjunto brasileño duplicó esa cifra con incorporaciones de jerarquía. Las diferencias en los montos dan cuenta de realidades económicas distintas con ambiciones igualmente altas.

El Millonario cerró un mercado de pases activo, con incorporaciones pensadas para competir de igual a igual con los principales candidatos. En contraste, Flamengo, uno de los equipos con mayor poder financiero del continente, desembolsó más de 49 millones de dólares y aún podría sumar una figura más antes de que se reanude la competencia. La diferencia de inversión plantea un desafío adicional para el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo.

flamengo chelsea

Los refuerzos de River en este mercado de pases

River sumó un total de seis caras nuevas, entre refuerzos, regresos y apuestas a futuro. La adquisición más cara fue la de Maxi Salas, delantero que llegó desde Racing a cambio de 8 millones de euros, correspondientes a su cláusula de salida. El atacante firmó por cuatro años y medio y ya mostró su capacidad goleadora en sus primeras presentaciones.

Otro de los movimientos destacados fue la incorporación de Juan Fernando Quintero. El colombiano inició su tercer ciclo en el club, tras pagarle a América de Cali 2,5 millones de dólares por su ficha. También se concretó el arribo de Alex Woiski, una joven promesa de 20 años proveniente del Mallorca que se incorporó con pase libre y contrato por tres temporadas.

maxi salas instituto

En cuanto a otras incorporaciones, River logró cerrar la llegada de Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda desde Talleres. La operación incluyó el pago de 8,5 millones de dólares, además de la cesión de porcentajes de los pases de Girotti y Vigo, y una cláusula de ganancia adicional en caso de una futura venta de Facundo Medina. Ambos firmaron contratos hasta 2027 con cláusulas de salida millonarias.

El defensor Lautaro Rivero regresó tras un buen préstamo en Central Córdoba y renovó su vínculo, al igual que Sebastián Boselli, quien volvió tras destacarse en Estudiantes. Estas incorporaciones completan un mercado que, si bien no alcanzó la escala económica de Flamengo, buscó reforzar al equipo con mayor solidez y proyección.

TEMAS RELACIONADOS