Fin del sueño: Solana Sierra quedó eliminada de Wimbledon 2025

La marplatense cayó contra la alemana Laura Siegemund por 6-3 y 6-2 en la cuarta ronda del tercer Grand Slam del año, pero hizo historia. Fue la primera lucky loser en llegar a la segunda semana y, además, rompió una racha de 21 años en el tenis femenino. Será top 80.

En un partido con la lluvia como protagonista, Solana Sierra quedó eliminada de Wimbledon ante la alemana Laura Siegemund en sets corridos. La marplatense había logrado por primera vez en su carrera alcanzar esta instancia en un Grand Slam y fue la primera argentina en 21 años en estar en la segunda semana de este certamen.

Pero, a diferencia de su rival, Sierra tenía tres partidos más en su espalda porque había disputado la qualy, donde perdió en el último partido, pero sus minutos en cancha eran superiores. El cansancio no le permitió estar del todo rápida y no pudo concretar ese buen tenis que venía demostrando.

Al inicio del partido, cuando iban 30 iguales en el primer game, se tuvo que interrumpir la acción porque, al igual sucedió en la Fórmula 1, la lluvia se hizo presente y las canchas se tuvieron que tapar.

Solana Sierra

Concretaron y, luego de perder el primer set, se volvió a interrumpir. Esto le jugó en contra a la argentina que, nunca pudo dejar fluir su intención de remontar el partido. Finalmente, el resultado quedó 6-3 y 6-2 para la alemana, que venía de derrotar a la campeona de Australian Open, Madison Keys.

Sierra aseguró un increíble ascenso en el ranking y, al día de hoy, es top 80, pero puede avanzar. Además, el premio económico será superior a lo que lleva recaudado en su carrera como profesional.

Un dato no menor es que era la primera argentina desde Paola Suárez en 2004 en llegar a esta instancia en Wimbledon. Además, ya con llegar a tercera ronda fue la primera en la historia en ser LL y llegar hasta allí.

La alemana enfrentará a Aryna Sabalenka, la número uno del mundo, quien venció a Elise Mertens en sets corridos.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: