Las llamadas de números desconocidos, especialmente las de telemarketing o posibles estafas, se convirtieron en un problema recurrente para los usuarios. Aunque existen normativas que regulan los horarios de contacto, muchas empresas y ciberdelincuentes ignoran estas restricciones, generando molestias constantes.
Pese a esto, colgar abruptamente ya no es la única opción ya que existen nuevas herramientas y configuraciones que permiten filtrar y bloquear estos intentos de forma más inteligente.
Plataformas como Android y aplicaciones especializadas ofrecen soluciones integradas para identificar números sospechosos antes de que suene el teléfono. Estas nuevas prácticas permiten evitar las molestas interrupciones, como así también reducen el riesgo de caer en fraudes telefónicos.
Cuál es la novedosa forma de rechazar llamadas de desconocidos
Activar el detector de spam en Android
Los dispositivos con sistema Android incluyen una función nativa para detectar llamadas fraudulentas. Esta herramienta alerta si el número está asociado a empresas, reclamos masivos o posibles estafas, mostrando una etiqueta durante la llamada. Para activarla hay que realizar una serie de pasos:
- Abrir la aplicación Teléfono.
- Dirigirse a Más opciones → Configuración → Identificador de llamadas y spam.
- Habilitar la opción “ID de emisor y spam”.
Usar apps especializadas en bloqueo automático
Aplicaciones gratuitas como Truecaller, Hiya o CallApp funcionan como escudos contra el spam. Estas plataformas cuentan con características muy útiles para evitar estas llamadsa:
- Identifican números reportados por otros usuarios.
- Bloquean automáticamente llamadas de telemarketing o intentos de fraude.
- Muestran información adicional sobre el remitente (empresa, ubicación, etc.).
Bloqueo manual directo
Si un número desconocido insiste, se puede bloquear manualmente en pocos segundos. Esto evita futuros contactos y contribuye a mejorar las bases de datos de spam. Para eso, hay que realizar estos pasos:
- Acceder a la pestaña “Recientes” en la app Teléfono.
- Mantener presionado el número no deseado.
- Seleccionar “Bloquear/Marcar como spam.
Estas estrategias, combinadas con herramientas tecnológicas, transforman la manera de gestionar el acoso telefónico. Gracias a estas aplicaciones y configuraciones, es posible anticiparse y neutralizar el problema desde su origen. Aún así, hay algunas claves que pueden evitar estafas telefónicas
- Nunca revelar datos personales, bancarios o códigos de seguridad.
- Desconfiar de ofertas irreales o premios “sorpresa”.
- Cortar la comunicación si hay solicitudes de contraseñas o transferencias.
- Verificar la identidad del interlocutor a través de canales oficiales.