Apple planea el mejor iPhone de la historia: la principal diferencia del celular

Esta empresa trabaja en un diseño muy llamativo que podría cambiar el futuro de los smartphones. La espera será larga, pero los avances prometen valer la pena.

Apple busca superar los límites de la tecnología con un modelo de iPhone que represente la visión de Steve Jobs: un dispositivo sin botones ni marcos, completamente "todo pantalla". Aunque los desafíos técnicos son notables, la marca trabaja junto a socios clave como LG Display y Samsung Display para superar las barreras. Este diseño, que eliminaría biseles y ocultaría la cámara frontal, se plantea como un paso hacia un iPhone definitivo.

La complejidad del proyecto hizo que se retrasen los plazos iniciales. A pesar de que se esperaba para 2026 con el lanzamiento del iPhone 18, es posible que este revolucionario modelo no vea la luz hasta 2027 o incluso más tarde. Mientras tanto, Apple continúa introduciendo mejoras en sus dispositivos actuales, intentando de esta manera seguir innovando y resolviendo necesidades del consumidor a tono con la evolución tecnológica.

El camino hacia el iPhone "perfecto" no está exento de contradicciones. Aunque el objetivo a largo plazo es eliminar elementos físicos, las últimas generaciones de este modelo sumaron nuevos botones funcionales. Este enfoque refuerza la apuesta de Apple por adaptarse a las demandas del mercado sin perder de vista su legado innovador.

iPhone 14

Cuándo saldría el iPhone "todo pantalla"

El esperado iPhone sin biseles, concebido como el sueño de Steve Jobs, aún está en desarrollo. Según informes de medios especializados, Apple tenía previsto presentar este modelo en 2026, coincidiendo con el lanzamiento del iPhone 18. Sin embargo, los desafíos técnicos relacionados con el diseño de la pantalla y los sensores invisibles provocaron importantes demoras.

Las investigaciones actuales de Apple, en colaboración con empresas como LG Display y Samsung Display, buscan resolver problemas como los "toques fantasma", causados por la sensibilidad de los bordes al contacto involuntario. A pesar de estos avances, la complejidad técnica llevó a especular que este innovador modelo podría no estar listo hasta 2027, con la llegada del iPhone 19.

Proyecto nuevo.jpg
El iPhone que deberías comprar según la inteligencia artificial.

El iPhone que deberías comprar según la inteligencia artificial.

Mientras tanto, la compañía sigue añadiendo funciones a sus dispositivos actuales, como botones adicionales para facilitar tareas específicas, en una aparente contradicción con la idea original de Jobs. Con respecto a estas incorporaciones, Tim Cook, su CEO, señaló que estas decisiones reflejan las necesidades de los usuarios modernos, dando muestra de la flexibilidad de esta empresa para evolucionar con sus dispositivos pero manteniendo una mirada a largo plazo.

DEJA TU COMENTARIO: