Las complicaciones para viajar en tren a pesar de que se levantó el paro: "Un desastre"

El gremio de La Fraternidad realizó este martes una medida de fuerza en todo el país por reclamos salariales. Cientos de pasajeros se abarrotaron en las diferentes estaciones para trasladarse.

El gremio La Fraternidad llevó a cabo un paro de trenes este martes de 9 a 15 en reclamo de una mejora salarial. A pesar de que la medida de fuerza había finalizado, cientos de pasajeros se abarrotaron en las diferentes estaciones para trasladarse.

La medida de fuerza alcanzó a las líneas Roca, Sarmiento, San Martín, Mitre y Belgrano Sur. El paro de La Fraternidad se produjo en rechazo a la oferta salarial del 3,53% por considerarla insuficiente frente al desfase inflacionario del 46% acumulado. Otros sindicatos ferroviarios, como la Unión Ferroviaria y APDFA, ya aceptaron acuerdos, lo que aísla a La Fraternidad en su postura más firme.

En diálogo con el periodista Rafael García Palavecino en la estación Liniers en el móvil de Argenzuela, por C5N, un grupo de pasajeros expuso su disconformidad por el servicio de trenes, a pesar de que se había levantado la medida de fuerza. "Viajé horrible y apretado", expresó un usuario. En tal sentido un hombre advirtió que se debió trasladar en "un colectivo llenísimo".

Por su parte, una usuaria señaló: "Vengo de Once. Fue un desastre cómo viajé. Bajé a los empujones". También, otros usuarios dialogaron con la periodista Mariela López Brown y uno de los usuarios enfatizó: "Mi día fue complicado. Espero que ahora anden los trenes".

Ferroviarios adelantaron que el 1 de marzo volverán a parar y tampoco habrá servicio de trenes

Ferroviarios anunciaron que el 1 de marzo volverán a parar y tampoco habrá servicio de trenes. Así lo expresó el titular de La Fraternidad, Omar Maturano, al señalar que los afiliados a su gremio no prestarán servicio esa fecha al conmemorarse el Día del Ferroviario. Además, dio detalles de lo que resolvió el plenario de base en medio de la medida de fuerza llevada a cabo este martes y le pidió al Gobierno que "garantice la paz social".

En un primer momento, el gremialista realizó un llamado al Gobierno para que "empiecen hacer el buen desenvolvimiento de la democracia, que trate de preservar la paz social y para esto debe convocar a los distintos sectores de la sociedad que estamos en un verdadero problema”.

“Esta democracia, que consiguieron los trabajadores en su momento, hoy no se puede rifar. Se debe llegar a un diálogo social, cordial, con respeto y humildad. También hay que recordar que gobernar es fácil, lo difícil es conducir. Se le debe recordar a todo el mundo que nuestra querida argentina hay más patriotas que todos los partidos políticos juntos”, agregó en conferencia de prensa.

Luego dio detalles de lo que resolvió el plenario de bases: "En primera medida un repudio total a las autoridades de los ferrocarriles de Trenes Argentinos” principalmente por la utilización de cartería que se difundió en las pantallas de las estaciones de trenes y se lo apuntaba de manera pública por el paro.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: