La elefanta Kenya del Ecoparque de Mendoza (exzoológico) está en la fase final para emprender su viaje hacia el Santuario de Elefantes en Brasil, luego de un largo proceso de entrenamiento, cuidados y evaluaciones sanitarias.
El animal es uno de los dos cautivos que quedan del ex zoológico de Mendoza. El santuario, ubicado en Mato Grosso, tiene un bioma apropiado para la especie y posee recintos completamente naturales, matorrales y áreas abiertas cubiertas de vegetación.
La elefanta Kenya del Ecoparque de Mendoza (exzoológico) está en la fase final para emprender su viaje hacia el Santuario de Elefantes en Brasil, luego de un largo proceso de entrenamiento, cuidados y evaluaciones sanitarias.
La preparación del animal empezó en 2017 con entrenamientos, revisiones veterinarias y obtención de muestras para el Certificado Veterinario Internacional para que pueda afrontar el viaje de cinco días con el mínimo estrés posible.
El Santuario de Elefantes en Brasil, un espacio de más de 1500 hectáreas, ubicado en el estado de Mato Grosso, está dedicado exclusivamente a brindarles mejor calidad de vida.
Las tareas de entrenamiento fueron lideradas por la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, con la colaboración del Santuario de Elefantes de Brasil y la Fundación Franz Weber.
“Además de estar todo el tiempo con su entrenador, Marcos Flores, se llevaron a cabo diversas tareas sanitarias que culminaron este año gracias al apoyo de las autoridades nacionales y provinciales, así como del gobierno de Brasil y del Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber, lo que permitió la obtención de los permisos necesarios para su largo viaje hacía una nueva vida”, detalló el Gobierno de Mendoza.
Al mismo tiempo señalaron que se utilizó el método de condicionamiento operante con refuerzo positivo, asegurando que el proceso respete la voluntad del animal. “Se está acostumbrando a la caja de transporte. Ha sido muy amable y proactiva con todo el proceso”, afirmó Flores sobre el trabajo.
La elefanta Kenya recorrerá 3.600 kilómetros en un contenedor especialmente diseñado para elefantes, en cumplimiento con las normativas internacionales de CITES, que dan pautas estrictas para el transporte de animales vivos.
Para el traslado, el animal viajará con solo tres personas que tendrán contacto directo ya que la prioridad es que esté tranquila y se sienta acompañada: Scott Blais, fundador del santuario, la veterinaria experta Trish London y el entrenador de Kenya Marcos Flores.
El Santuario de Elefantes de Brasil (SEB), organización sin fines de lucro única en Sudamérica, tiene como objetivo transformar las vidas y el futuro de los elefantes cautivos en América del Sur.
El lugar obtuvo la habilitación de operación por parte del Gobierno brasileño en 2018 y, recientemente, certificó estándares de excelencia por parte de The Global Federation of Animal Sanctuaries, convirtiéndose en la única institución latinoamericana con este prestigioso aval.
Kenya podrá socializar con otros elefantes y vivir en condiciones mucho más cercanas a su naturaleza.