El espacio continúa siendo un escenario de observación constante, donde cada hallazgo genera expectativas y preguntas sobre los fenómenos que rodean al planeta. Entre las investigaciones que se realizan los científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), uno de los puntos que más interés despierta está vinculado al monitoreo de ciertos cuerpos celestes que circulan en las cercanías de la Tierra.
Un grupo poco común de asteroides, conocidos como co-orbitales de Venus y con diámetros de entre 300 y 400 metros, ha despertado el interés de los astrónomos de la NASA. Las investigaciones no solo alimentan la curiosidad, sino que también permiten que se planifiquen eventuales medidas de prevención.
Qué impacto tendría en la Tierra el grupo de asteroides que identificó la NASA
La NASA ha identificado 20 planetoides, de los cuales tres podrían, en algún momento, cruzar la órbita de la Tierra. Según investigadores citados por Icarus, estudiar estos asteroides ocultos no solo es importante por la posibilidad de impacto, sino porque ayuda a comprender mejor el entorno dinámico que rodea a nuestro planeta.
Aunque no existe una amenaza inmediata, los astrofísicos enfatizaron que “la cooperación internacional y la inversión en tecnología son esenciales para proteger a la Tierra ante cualquier eventualidad”.
Para reforzar esta vigilancia, la NASA planea lanzar el telescopio infrarrojo NEO Surveyor, un observatorio espacial que evitará las distorsiones atmosféricas y permitirá obtener imágenes más claras de la región cercana al Sol. Este instrumento también mejorará los modelos orbitales y facilitará la detección temprana de asteroides considerados “potencialmente peligrosos”.