Un enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy fue detenido en las últimas horas tras ser acusado de colocar leche en el suero de un bebé de seis meses. El niño se encuentra en un estado de salud delicado con riesgo de muerte.
El trabajador de la salud, de 47 años, se encuentra detenido a la espera de la audiencia imputativa. Investigan si la mala praxis en el Materno Infantil de Jujuy fue accidental o deliberada sobre el niño que se encuentra en grave estado.
Un enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy fue detenido en las últimas horas tras ser acusado de colocar leche en el suero de un bebé de seis meses. El niño se encuentra en un estado de salud delicado con riesgo de muerte.
El trabajador de sanidad de 47 años quedó a disposición de la Justicia y se investiga si se trató de una distracción o una acción deliberada. Este viernes habrá una audiencia Judicial por este caso que conmocionó a la provincia.
En una conferencia de prensa, el fiscal regional Guillermo Beller señaló que "no se descarta ninguna hipótesis. Trataremos de establecer si fue un hecho aislado y accidental, o si se actuó de manera deliberada". En tanto, se supo que el enfermero tiene 13 años de experiencia en la misma función y no registra antecedentes previos.
"Está gravísimo", relató Alejandra Argota, madre del niño en diálogo con el diario El Tribuno. Además, agregó: "Cuando me di cuenta que estaba entrando la leche, vi que ya habían pasado los 60 mililitros. Empecé a gritar y rápidamente había un montón de enfermeros y médicos atendiendo a mi bebé".
Desde el hospital le admitieron que al entrarle leche al corriente sanguíneo, el bebe "podría haber entrado en paro cardíaco". "La leche pasó por su cerebrito, el corazón, los riñones, los pulmones, por todo el cuerpito. Es inexplicable un error de este tipo en gente que se supone es profesional", aseguró Argota.
El caso está siendo investigado por el Ministerio Público de la Acusación (MPA), que tomó intervención luego de la denuncia realizada por personal médico del hospital. Entre los elementos incorporados figuran el secuestro del teléfono celular del acusado, entrevistas al personal, historia clínica del menor, declaración de la madre y el testimonio del médico que atendió al niño tras la descompensación.