Independiente inauguró un palco sensorial para personas con autismo

Es un lugar especialmente adaptado para personas con autismo y otras neurodivergencias. La iniciativa surgió luego de que al hijo del arquero y capitán Rodrigo Rey, que tiene TEA, el colegio le negara la renovación de la matrícula.

El Club Atlético Independiente inauguró el viernes su flamante palco sensorial, un espacio adaptado para personas con autismo y otras neurodivergencias, que se estrenará este sábado en el partido frente a Godoy Cruz de Mendoza.

La fecha elegida para la inauguración coincide con el inicio de la Semana Azul, dedicada a esta problemática.

La iniciativa surgió luego de que el colegio privado al que asistía el hijo de Rodrigo Rey, el arquero y capitán del Rojo, le negara la renovación de la matrícula al pequeño Benicio, que tiene 8 años y padece Trastorno del Espectro Autista (TEA).

A partir de este episodio, Independiente se puso a su disposición de la familia. Fue entonces que junto a la ONG TEActiva y la fundación Blue Elephant surgió la idea de crear el palco sensorial, un espacio dentro del estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini adaptado especialmente para personas neurodivergentes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Independiente/status/1905764892885631094&partner=&hide_thread=false

"Es muy bueno que el club cuente con esta posibilidad, que les haga sentir a sus hinchas y a sus socios con una condición neurodivergente que van a tener su espacio, que van a ser parte de un partido del equipo", expresó Rey durante el acto de inauguración.

Palco sensorial independiente

Semana Azul para la concientización sobre el autismo

Esta iniciativa de Independiente se da mientras está teniendo lugar la Semana Azul 2025, que precede al Día Mundial de Concientización sobre el Autismo que se conmemora cada 2 de abril, y distintos especialistas brindaron recomendaciones con la finalidad de evolucionar los conocimientos en pos de mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

La agenda de actividades en todo el país por la Semana Azul

  • Viernes 28 de marzo a la medianoche: el Obelisco y otros edificios históricos de la Ciudad de Buenos Aires se iluminarán de azul para dar inicio a la Semana Azul 2025.
  • Sábado 29 de marzo a las 7: partirá el Tour Azul Rosario-Buenos Aires, una pedaleada en tándem que unirá el Monumento a la Bandera con el Obelisco como símbolo de conexión federal por el Día Mundial del Autismo.
  • Sábado 29 de marzo a las 18: se inaugurará el palco sensorial en el estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini del Club Independiente. Se trata de un espacio sensorialmente adaptado para personas con autismo, una iniciativa conjunta con la Fundación BEF-Abriendo los ojos.
  • Miércoles 2 de abril a las 10: cientos de familias convocadas por TGD Padres TEA y otras ONGs se reunirán en un acto histórico en Plaza del Vaticano para visibilizar el autismo con juegos, espectáculos y actividades comunitarias.
  • Miércoles 2 de abril a las 17: se hará una vigilia en el Templo Libertad, en Libertad 769, CABA, como gesto de recogimiento y reflexión. La ceremonia es organizada por APAdeA.
  • Del viernes 4 al domingo 6 de abril: habrá acciones sorpresa en el fútbol profesional. Los 15 partidos de la fecha de Primera División incluirán una intervención por el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.
  • Sábado 5 de abril a las 10: se realizará el festival musical "Autismo sin límites" en el Planetario. Se trata de un show inclusivo con artistas como Iván y sus amigos, Plim Plim y Tommy Muñoz, para reforzar el mensaje de que el autismo no tiene barreras.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: