Fentanilo contaminado: ya son 38 las personas fallecidas por los medicamentos de HLB Pharma

El total de los afectados con el producto en mal estado es de 60, al 8 de junio, y hay otros "15 casos sospechosos" en estudio. Cómo sigue la investigación.

El Ministerio de Salud comunicó que ascendieron a 38 las personas fallecidas por consumir el fentanilo contaminado, producto del laboratorio HLB Pharma Group S.A.

El número de víctimas fatales fue comunicado a través de la Dirección de Epidemiología al juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, que sigue la investigación.

El total de afectados con las bacterias del medicamento en mal estado es de 60 y, al 8 de junio, se registraban 15 casos “sospechosos” que están siendo estudiados.

Hasta ahora son cinco los “lotes” del fentanilo contaminado: los números: 31202, (el que mayor cantidad de muertes produjo; 31245, 31246, 31247 y 31076, según trascendió.

Parte del material incautado en el laboratorio

La investigación

El juez Kreplak busca descubrir por qué razón el laboratorio sacó a la venta una campaña de fentanilo que suele usarse en terapia intensiva, contaminada con varios tipos de bacterias. Por orden judicial la PFA allanó en dos oportunidades Laboratorios Ramallo y HLB Pharma.

Hay al menos tres bacterias, aunque dos son las más preponderantes que produjeron el primer brote mortal en el Hospital Italiano de La Plata. Se trata de Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti, microorganismos que no forman parte de la comunidad intrahospitalaria.

Esta información surge de un reporte del Instituto Malbrán recibido en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 3 de La Plata.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: