Evento único: la NASA mostró la foto más cercana al sol de toda la historia que cambia lo que sabemos sobre el clima espacial

Este descubrimiento marca un hito en la exploración solar y abre nuevas posibilidades para estudiar fenómenos que hasta ahora eran inalcanzables.

En un avance sin precedentes para la ciencia espacial, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha revelado la imagen más cercana jamás tomada del Sol, capturada por la sonda Parker Solar Probe durante su sobrevuelo histórico del 24 de diciembre de 2024.

Equipada con un escudo térmico capaz de resistir temperaturas extremas, Parker Solar Probe logró penetrar en la atmósfera externa del Sol, obteniendo datos esenciales para mejorar las predicciones sobre tormentas solares y su impacto en satélites y redes eléctricas.

Qué significado científico tiene la foto más cercana al sol que reveló la NASA

sonda solar Parker

La exploración espacial acaba de marcar un nuevo hito: la sonda Parker, enviada por la NASA con el objetivo de estudiar la corona solar y los vientos solares, logró tomar la imagen más cercana al Sol en la historia de la humanidad. La sonda se aproximó a solo 6,1 millones de kilómetros del Sol, alcanzando una velocidad récord de 690.000 km/h.

Este logro representa un paso clave para la ciencia, ya que permite analizar con un nivel de detalle inédito los fenómenos solares, algo que puede tener un impacto directo en las comunicaciones satelitales, la seguridad de infraestructuras tecnológicas y la prevención de eventos como las tormentas solares.

En la imagen captada por la sonda Parker se observa, con una nitidez sin precedentes, cómo el viento solar se desprende de la corona del Sol, una región formada por plasma extremadamente caliente y dinámico. Estos vientos, compuestos por partículas cargadas, viajan por todo el sistema solar y tienen influencia directa en la Tierra, desde la generación de auroras hasta la posibilidad de interferir en satélites y redes eléctricas.

Este tipo de registros permiten a la comunidad científica anticipar fenómenos solares y comprender mejor la dinámica del Sol, una pieza clave para proteger las tecnologías que forman parte de nuestra vida cotidiana.

TEMAS RELACIONADOS