El sistema de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires pudo salvar este miércoles la vida de una persona que sufrió un paro cardíaco en la estación Congreso de Tucumán de la linea D, gracias a que fue asistida de manera rápida por el grupo GEA y del SAME, con los desfibriladores automáticos ubicados en el andén.
El hecho ocurrió en horas de la mañana y, tras el pedido de código rojo, se activo el protocolo médico y de seguridad sanitaria. Luego de la asistencia la persona fue trasladada con vida por el SAME al Hospital Pirovano.
El pasado 16 de abril había sucedido una situación similar en la estación Tribunales, de la misma linea de subte.
Ambas vidas se pudieron salvar, gracias a la implementación del Plan de Seguridad de la Ciudad que, además de la existencia de desfibriladores externos automáticos, incluye cámaras en todas las estaciones, refuerzo de personal policial en binominos equipados con pistolas Taser e instalación de tótems de seguridad.
Jorge Macri propuso que la estación Catedral del subte D se llame "Catedral - Papa Francisco"
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, propuso renombrar la estación Catedral de la Línea D de subte para incorporar el nombre del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, mientras el Vaticano avanza con los preparativos para el funeral que se realizará el sábado.
“Envié un proyecto a la Legislatura para que la estación Catedral de la línea D pase a llamarse 'Catedral - Papa Francisco'. Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad”, anunció Macri en sus redes sociales.
Argumentó que “Francisco fue ese ciudadano que viajaba en subte hacia la Catedral y el Arzobispado”, ya que la estación cabecera de la línea D se encuentra en Plaza de Mayo, y recordó que “en los andenes bendecía, saludaba, escuchaba a quien se le acercaba buscando consuelo o ayuda”.
“Su cercanía de padre y pastor, su forma de 'sentirse uno más', quedó grabada en la memoria de muchos. Desde esos gestos simples, llegó a ser un líder mundial, siempre defensor del diálogo, la paz y el encuentro”, destacó Macri.
“Renombrar la estación es un gesto simbólico con las generaciones futuras, para que cada vez que pasen por allí recuerden que, alguna vez, entre ellos, viajaba alguien que inspiraría al mundo entero”, concluyó.