Cónclave entre Lula Da Silva y jueces argentinos cercanos al papa Francisco

El presidente del país con más católico del mundo recibió a funcionarios judiciales argentinos que predican al Papa de los pobres. Entre ellos, el juez denunciando por Patricia Bullrich por defender a los jubilados.

Francisco no se murió. Vive en sus obras. Esto lo demuestra el Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU) que este martes 29 se encontró con el presidente de la República de Brasil.

Luiz Inácio Lula da Silva recibió en su oficina del Palacio del Planalto a una delegación de magistrados argentinos, entre ellos los fundadores del COPAJU, el juez porteño, Andrés Gallardo, y el asesor Tutelar de Cámara de Menores e Incapaces porteño, Gustavo Moreno.

Además, estuvieron presentes en el cónclave carioca-francisquitas, Eugenio Raúl Zaffaroni, ex juez de la Corte Suprema de Justicia, y Roberto Carlos Pompa, juez de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

El presidente brasileño Lula Da Silva junto a la delegación de jueces argentinos.

El tres veces presidente brasileño ha vivido en carne propia la persecución y el encierro por vía judicial con una causa falsa. Algo que fue inevitable en la conversación con los funcionarios judiciales argentinos.

Asimismo, los miembros del COPAJU inauguraron la sede central del Instituto Fray Bartolomé de las Casas, ubicada en la Universidad Católica de Brasilia (UCB).

El COPAJU reúne a magistradas y magistrados de toda América y fue creado por el Papa, junto a sus ya conocidos en Buenos Aires Gallardo y Moreno, por una justicia que incluya a los descartados del mundo.

Lula es uno de los líderes mundiales que más lamentó la pérdida del Papa y quien ha llamado a continuar con su legado.

De la reunión también participaron Lucas Ciarniello Ibáñez, secretario académico del IFBC, y Miranda Cassino, su coordinadora de formación, junto a jueces locales e integrantes del Capítulo Brasil de COPAJU.

Lula Da Silva y Eugenio Zaffaroni

En la sede central del IFBC, ubicada en el campus de la Universidad Católica de Brasilia (UCB), además de hablar el juez Gallardo; también lo hizo la jueza brasileña Ana Inés Algorta Latorre, vicepresidenta de COPAJU; y el profesor Zaffaroni, quien luego brindó una clase sobre “IA, Justicia y Democracia”. Participaron también el rector de la UCB, Carlos Longo; el presidente de la Unión Brasileña de Educación Católica (UBEC), Paulo Fossatti; y la hermana Teresinha.

Un día antes del encuentro con el presidente de Brasil, los integrantes del COPAJU se encontraron con los ministros Edson Fachin y Flávio Dino, del Supremo Tribunal Federal de Brasil; y con el ministro Alberto Balazeiro.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: