En la ciudad neuquina de Zapala, se inauguró un monumento de 17 metros de altura en honor a los veteranos de Malvinas. Esta escultura, que cuenta con un peso de 160 toneladas, se convirtió en la más grande del país dedicada a los soldados que combatieron en las islas.
La obra, ubicada en un punto elevado de la ciudad, representa a un soldado argentino con una rodilla en tierra sosteniendo la bandera nacional. Su creador, Aldo Beroisa, buscó plasmar en su rostro neutral la esencia de todos los combatientes, sin distinción de género. La escultura fue inaugurada en un acto multitudinario que reunió a veteranos y autoridades.
Monumento Zapala Malvinas
La Angostura Digital
Cómo es el nuevo monumento que homenajea a los soldados de Malvinas en Zapala
La escultura, que ya se ha convertido en un nuevo emblema de Zapala, mide 17 metros de altura y está construida con una estructura de acero petrolero cubierta de hormigón. Su base de basalto le aporta firmeza y estabilidad ante los fuertes vientos de la región. Solo la cabeza del soldado, junto con su casco, pesa alrededor de 20 toneladas.
La figura muestra a un combatiente en actitud de respeto, con una rodilla apoyada en el suelo mientras sostiene con firmeza la bandera argentina. Aldo Beroisa, quien estuvo a cargo de su elaboración, quiso que su expresión fuese neutra, permitiendo que cada veterano se viera reflejado en ella. Además, la elección del color gris del hormigón contrasta con los tonos celeste y blanco de la bandera, resaltando su presencia.
El proceso de construcción de la obra comenzó en 2022 y fue un desafío logístico. Las piezas fueron ensambladas en el taller del escultor y luego transportadas en camiones hasta su emplazamiento definitivo. La instalación requirió un complejo sistema de montaje debido a las dimensiones de la escultura y las condiciones climáticas del lugar.
Monumento Zapala Malvinas
Municipalidad de Zapala
Durante el acto inaugural, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó la importancia del monumento como un legado para las futuras generaciones, mientras que el intendente de Zapala, Carlos Koopmann Irizar, resaltó su rol como punto de reunión y homenaje permanente a los veteranos. Como parte de la ceremonia, se habilitó un "Muro de los héroes", donde se exhiben placas recordatorias en honor a los combatientes.
Beroisa expresó su satisfacción por haber concretado este proyecto y adelantó que tiene en mente futuras obras vinculadas a Malvinas, como una escultura dedicada a las madres de los excombatientes. Por ahora, el imponente soldado de Zapala se destaca como un testimonio de memoria y reconocimiento a quienes lucharon en el Atlántico Sur.