Carcasa o carcaza: cómo se escribe

El mal uso de la "s" o la "z" puede generar errores en la redacción de un texto. Qué opción es la correcta según la RAE.

Entre las faltas de ortografía comunes se encuentran la incorrecta posición del acento, una mala conjugación, una letra de más o confundir una grafía con otra, como es el caso de la “z” y “s”. Esto puede ocurrir debido a su similar pronunciación que tienen ambos términos.

Específicamente con el vocablo “carcaza" o "carcasa” surge la inquietud de caer en dudas sobre su escritura porque ambos tienen una pronunciación similar, pero solo una de ellas es correcta.

Las similitudes fonéticas entre los dos términos y la proximidad de las letras “s” y “z” explican por qué despierta la inquietud. Es común cometer errores tipográficos al escribir rápidamente o al no prestar atención al teclado o a la escritura a mano.

Cuando esto ocurre es importante recurrir a alguna guía ortográfica o ala pagina virtual de la Real Academia Española (RAE), donde contesta todas las dudas de los usuarios.

papel y lapiz

Cómo se escribe: carcasa o carcaza

El diccionario de la Real Academia Española posee una serie de indicaciones fáciles de comprender para ampliar el vocabulario y no repetir equivocaciones al momento de expresarse, de forma escrita o verbal.

Según indica la RAE el único término correcto es “Carcasa” con “s”, que indica o significa: Conjunto de piezas que recubren el esqueleto. Por ejemplo: En el laboratorio pudimos observar la carcasa del esqueleto.

escribiendo j

Por otro lado también indica o se refiere a lo que Dícese de una bomba. Por ejemplo: La policía encontró la carcasa antes de la detonación.

Entre los sinónimos del término carcasa que pueden utilizarse en su lugar con: estuche, concha, cárter, etc.

Por lo tanto el vocablo “carcaza” se encuentra escrito de forma incorrecta y debe evitarse en todo texto. La palabra escrita correctamente es “carcasa con s”.

DEJA TU COMENTARIO: